Secciones

Con Viejo Pascuero llaman a cuidarse en sus compras

E-mail Compartir

Para evitar los robos y los fraudes en las compras durante las festividades de fin de año, es que Carabineros lanzó junto al Viejito Pascuero y al capitán Raúl Fuenzalida, del Laboratorio de Criminalística, una campaña para motivar a la comunidad a la prevención cuando realicen sus compras.

"La principal barrera contra la delincuencia es el autocuidado. Estas fechas son usadas para delinquir y estafar, por lo que la prevención es lo primordial. Lo importante es comprar en locales establecidos, no ir con mucho dinero a realizar las compras y fijarse en los billetes que reciben", detalló Fuenzalida.

Por esto mismo Carabineros ha reforzado los servicios preventivos en el centro como ferias.

Fue detenido por ocultar un cheque de un millón

E-mail Compartir

Por considerar que existieron errores en el procedimiento que realizó la policía uniformada, la jueza Andrea Iligaray declaró ilegal la detención del iquiqueño A.C.C. quien fue formalizado por la Fiscalía por el delito de receptación.

El persecutor Patricio Espinoza expuso ayer en la audiencia de control de detención en el Tribunal de Garantía que el imputado fue sorprendido por carabineros ocultando un objeto y tras fiscalizarlo encontraron un cheque de un millón 200 mil pesos. La víctima de dicho documento habría declarado que se lo robaron el 10 de diciembre de este año. El imputado que registraba varias condenas por robo quedó en libertad y sin medidas cautelares.

Boliviano participará en reconstitución de escena

La Fiscalía realizará diligencias para dar con el paradero de un ciudadano colombiano apodado el "Oso".
E-mail Compartir

Tras formalizar y lograr dejar en prisión preventiva al ciudadano boliviano Juan Carlos Quispe Chacolla por su presunta participación en el crimen de los dos carabineros en enero en la zona de Tacora, ahora la investigación de la Fiscalía apunta a establecer la identidad del supuesto ciudadano colombiano que según el imputado detenido también participó en el mortal enfrentamiento que le costó la vida al sargento German Cid y al cabo Víctor Godoy.

En este sentido, la Fiscalía instruirá una serie de diligencias tendientes a confirmar o descartar lo señalado por Juan Carlos Quispe, en relación a que él y un colombiano al que apodan el "Oso" (por ser corpulento), ingresaron a la habitación situada en el caserío de Chislluma Viejo enfrentándose posteriormente con los uniformados en momentos que estos realizaban un patrullaje. Incluso, en las dos declaraciones en que reconoció su participación ante las policías y ante el Fiscal Mario Carrera mencionó que fue el otro extranjero quien utilizó en la balacera un arma calibre 22 -con la que mataron a los efectivos- y que él disparó con un arma calibre 38 sin percatarse si logró herir a las víctimas.

La indagatoria además busca establecer si es efectivo lo declarado por el imputado, respecto a que también los acompañaban dos ciudadanos peruanos, en el marco de una operación de narcotráfico; sin embargo estos dos últimos no participaron del enfrentamiento dado que se quedaron en otra zona a escasos kilómetros del caserío.

Reconstitución

Precisamente para aclarar estos puntos y otras aristas respecto a la dinámica del crimen, la Fiscalía dirigirá próximamente una reconstitución de escena con el imputado en el sitio del suceso.

"Aún tenemos que realizar varias diligencias. De partida tenemos que realizar una reconstitución de escena con el imputado en el lugar y también quedan pendientes solicitudes de cooperación internacional que siguen su curso. La verdad es que cuando uno se para en la inmensidad del altiplano uno se pregunta cómo se resuelve esto, pero luego de un año de intenso trabajo y con la total cooperación de los mandos de ambas policías logramos realizar un trabajo completo y que nos permite tener la certeza de los pasos que estamos dando", explicó el fiscal Mario Carrera tras la audiencia de formalización.