Secciones

Alcalde: "agradezco los gestos de buena voluntad pero..."

Vecinos molestos, porque camión de la IMA no recoge restos de basura en tachos instalados por ciudadanos.
E-mail Compartir

Así de claro fue el mensaje del alcalde Salvador Urrutia a quienes, por propia voluntad, están instalando basureros y señalética en diversos sectores de la ciudad.

Esto, a raíz de la incertidumbre de anónimos vecinos que han instalado tachos de basura y que han visto como personal de Aseo y Ornato que recoleta basura, solamente los mira pero no levantan su contenido. Tal es el caso del recientemente instalado en Maipú, a metros de Blanco Encalada.

"Agradezco la buena voluntad e iniciativa de los ciudadanos, pero a ellos les digo que la idea sería que, en el caso de la basura, se informará en la Oficina de Aseo y Ornato, para coordinar el retiro y que esté en la lista de recorrido", recalcó.

Un empresario gastronómico fue el de la idea de poner el tacho verde, el que instaló con un candado, pero que ahora luce sin éste, pero con cúmulo de basura orgánica y desechos de vidrio y plástico.

"No me explico la actitud de las personas, es muy malo lo que hacen, ya que la basura produce mal olor y se descompone. Hace unos días un vecino les pidió sacar la basura del tacho y le dijeron que ´no estamos ni ahí´ y se fueron", detalló el dueño del Granero Grill de calle Maipú.

Certificaron inscripción de derechos de agua

E-mail Compartir

La Comisión Nacional de Riego (CNR) entregó de manera simbólica los certificados de títulos de aguas saneados e inscritos en el Conservador de Bienes Raíces a los regantes beneficiados por el Programa de Saneamiento y Regularización de Derechos de Agua de las cuencas de Vítor-Codpa, Lluta y los sectores de Putre y Socoroma y los registros de comuneros actualizados de las Comunidades de Aguas, en ceremonia, que se realizó en el auditórium de Asoagro.

Marianela Matta, coordinadora del programa explicó que este incluyó 250 derechos de aprovechamiento de aguas saneados, que benefician a usuarios/as de las localidades de Putre, Socoroma, Lluta y Codpa.

Con los derechos de aguas a su nombre, estos agricultores podrán ahora, postular a los distintos instrumentos públicos de fomento al riego.

Docentes de Arica y Tacna debatieron en primer encuentro binacional

E-mail Compartir

En el salón Putre del Hotel del Valle tuvo lugar el primer encuentro binacional de educación para personas adultas y jóvenes, seminario organizado por el Mineduc que reunió a profesores y profesoras de Arica y Tacna para compartir experiencias, retos y realidades de ambos modelos educativos y las condiciones específicas de cada una de las regiones que influyen en la calidad de la educación.

La jornada contó con exposiciones de docentes y directivos de ambos países, quienes desde su experiencia abarcaron temas como la falta de apoyo familiar a los estudiantes, los problemas de infraestructura y la vocación docente entre otros tópicos.

La actividad, que fue encabezada por la Seremi de Educación, Giullia Olivera, y el director del Daem, Darío Marambio, tuvo también por objetivo articular de mejor manera las capacidades de los docentes y permitir soluciones conjuntas a problemas comunes.

DE TACNA

Para Osvaldo Berrios, profesor del país vecino, es una oportunidad especial para compartir y retroalimentarse del conocimiento de los cuerpos docentes de ambos países.

"Una vez me hablaron de la ingeniería del conocimiento, que es cuando uno comparte lo que sabe y aquí estamos haciendo eso, quitándole el concepto sofisticado, ya que aquí estamos intercambiando sabiduría y riqueza" comentó Berríos.