Secciones

Extienden vacunación contra el sarampión

E-mail Compartir

Hasta el miércoles 23 de diciembre se extendió la campaña de vacunación gratuita contra el sarampión, que impulsa el Ministerio de Salud en el país, y que beneficia a los niños del tramo comprendido entre el año de edad y los 6 años y un mes, cumplidos.

La seremi de Salud de Arica y Parinacota, Giovanna Calle, realizó un llamado a los padres y adultos responsables de los menores en edad de administrar la vacuna. "El llamado es para los padres, apoderados y adultos responsables en el hogar para que lleven a los niños y niñas a vacunar a los Centros de Salud Familiar (Cesfam) o al vacunatorio de la Clínica San José, institución privada en convenio con el Ministerio de Salud en esta campaña", expresó la secretaria regional ministerial de Salud.

Los primeros días de diciembre terminó la estrategia de vacunación en jardines, salas cunas y establecimientos, y ahora, el mensaje es para que los padres lleven a sus hijos a los centros de salud.

General Lagos tendrá las 24 horas señal de celular

Equipos funcionarán con energía solar ya que la comuna no está conectada a la red eléctrica.
E-mail Compartir

Así lo informó el alcalde Gregorio Mendoza el que explicó que fue el ministro de Transportes y Telecomunicaciones quien se comprometió a levantar la iniciativa que dotará a todos los poblados de esa comuna altiplánica de señal de telefonía celular las 24 horas.

Mendoza explicó que el proyecto se desarrollará con fuentes de energía solar para hacer funcionar los equipos de transmisión y las antenas, ya que la comuna no cuenta hasta ahora con energía eléctrica, "debido a los retrasos en la parte administrativa y al escaso apoyo del Gobierno para sacar adelante este gran anhelo de los pobladores de esta limítrofe".

Mendoza aclaró que hasta ahora solamente Visviri tenía señal para celulares, "lo que es realmente una necesidad, dados los últimos acontecimientos de inseguridad que se viven en la comuna, con asesinatos incluidos como los de los carabineros de la zona tripartita".

También subrayó que, "el ministro Andrés Gómez dejó de manifiesto que los habitantes de la comuna de General Lagos no pueden estar ajenos al avance de la tecnología y por ende se comprometió que en un corto plazo de ejecución de 15 meses, todos los pobladores estarían también conectados a internet".

Las localidades beneficiadas son Colpitas, Guacollo, Cosapilla, Alcérreca, Ancolacane, Humapalca, Tacora y Chislluma.

"Se incluirá también Chujlluta, que no estaba dentro del proyecto, y que es la segunda localidad más poblada con 100 habitantes. Esta conexión beneficiará a unas 500 personas".

ENERGÍA SOLAR

Gregorio Mendoza explicó que pese a no estar conectados a la red eléctrica, "tendremos señal las 24 horas, ya que las antenas funcionarán a energía solar. Y para cargar los teléfonos estarán las tres horas de energía que entregan los grupos electrógenos".

General lagos desconectada

El alcalde dijo que frente al tema de la electrificación, sueño de los pobladores, "ya no será para este año y no sabemos qué pasará el 2016, ya que desde el Gobierno Regional no nos han querido recibir, pese a nuestra solicitud".

Organizan encuentro de mujeres afrodescendientes

E-mail Compartir

La Colectiva de Mujeres Afrodescedientes Luanda realizará este 11, 12 y 13 de diciembre del 2015 el I Congreso Internacional de Mujeres Afrodescendientes de Chile del cono sur y región Andina, donde se espera la participación de más de 70 mujeres, provenientes de Chile, Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, República Dominicana y Colombia.

El objetivo de este Congreso es compartir experiencias de trabajo y acción social, cultural y política en nuestra región, buscando generar un espacio de discusión y de coordinación para el trabajo político, cultural y social de las mujeres Afrodescendientes para una incidencia a nivel nacional y latinoamericano.