Secciones

Inician planificación para programa de comunas saludables

E-mail Compartir

Con una masiva asistencia integrada por representantes y equipos técnicos de las municipalidades de la región, dirigentes de organizaciones sociales, la Seremi de Salud de Arica y Parinacota desarrolló recientemente una jornada de planificación para construir el plan a tres años de la Estrategia "Municipios, Comunas y Comunidades Saludables", que se implementará en la región.

"Como Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y como Ministerio queremos llegar a las causas que originan los problemas de salud, y es por eso, que estamos trabajando en un diseño participativo e intersectorial para elaborar Planes de Promoción de la Salud a tres años, donde la participación protagónica de los gobiernos comunales, a través de sus municipios, será clave en este nuevo proceso", expresó la seremi de Salud, Giovanna Calle.

En la ronda de exposiciones participaron el alcalde de Camarones, Iván Romero, quien presentó la experiencia del municipio en la formación de hábitos de vida saludable y representantes de organizaciones que forman parte de "Lugares de Trabajo Promotores de la Salud", expusieron sobre acciones realizadas en los entornos laborales.

"Da la oportunidad para que las municipalidades sigamos promocionando la salud. Es importante promover la buena salud. En la comuna de Camarones hemos creado las condiciones para que nuestra comunidad, viva mejor. Estamos con producciones orgánicas, por ejemplo, para que nuestra alimentación sea cada vez más sana", expresó el alcalde Camarones Iván Romero Menacho.

Pese al fin de semana largo faltó gente a Las Peñas

Nadie sabe por qué llegaron pocos peregrinos al santuario de Livilcar. La falta de personas se notó el fin de semana donde casi nadie estaba viajando, pese a las 71 máquinas disponibles.
E-mail Compartir

Pese a que fue un virtual fin de semana largo, nadie sabe qué pasó con los peregrinos este 2015, los que no llegaron como años anteriores a la celebración de la fiesta religiosa de la Virgen de La Peñas.

La ausencia se notó desde el mismo viernes que se inició el transporte al santuario de Livilcar.

Sin embargo, el lunes se esperaba un repunte, pero fueron sólo algunos creyentes los que llegaron a venerar a la santa.

Para el transporte de pasajeros se dispuso de 71 máquinas de las líneas 2 7 y 8 y 5 Etrapa.

Una de las tantas persona que sí fueron a Las Peñas, dijo que, "hace años que no venía, pero ahora pedí mis vacaciones para poder ir hasta el santuario este año", aseguró Nataly.

NO FUERON MUCHOS

Juan Vargas estuvo durante el fin de semana en el santuario de Livilcar y dijo que "me llamó la atención la poca gente que andaba, quizás porque habrá ido más gente el lunes o martes, pero en realidad eran pocas las personas que este año llegaron hasta a Livilcar para fiesta chica de Las Peñas".