Secciones

Absuelven a indagados por caso del hospital

E-mail Compartir

El tribunal determinó absolver a los tres funcionarios del Hospital Doctor Juan Noé, investigados por la Fiscalía por el caso del lactante de 9 meses fallecido a fines del año pasado, supuestamente por no ser atendido en el recinto.

El juicio partió el 25 de noviembre y se postergó por varios días hasta hoy, en los alegatos de clausura, donde se absolvió a una encargada de admisión, una facilitadora y a un tercer funcionario, de los cuales la primera fue defendida por el abogado Sergio Zenteno, la segunda por Hugo Peralta (ambos de la Defensoría Penal Pública) y el tercero por el particular Osciel Obreque.

La Fiscalía resolverá el 11 si solicita anular el juicio.

Cargador frontal finalmente se llevó ropa usada hasta el vertedero

E-mail Compartir

Finalmente ayer un camión municipal apoyado por un cargador frontal levantaron lo que quedaba de ropa usada arrumada al interior del estadio Carlos Dittborn, para trasladarla al vertedero, por tratarse -según lo informado desde la Oficina Comunal de Emergencia- de prendas fuera de uso.

El sábado unos voluntarios de Bomberos ayudaron a empacar la ropa en bolsas de basura, la que estuvo por meses al interior de un contenedor, por tratarse de ropa que iría en ayuda de damnificados por desastres naturales.

Sin embargo, esa misma tarde desconocidos comenzaron a abrir las bolsas y llevarse la ropa que quisieran y así lo hicieron durante todo el domingo, ya que se trataba de prendas de hombres y mujeres, muchas en perfecto estado, junto a gran cantidad de frazadas.

La encargada de la Oficina Comunal de Emergencia aclaró el mismo domingo que se trataba de ropa fuera de uso . Incluso los zapatos y zapatillas en su mayoría no tenían su par.

MUNICIPALIDAD

Vivianne Pampaloni explicó que , "necesitábamos vaciar el contenedor ya que los bomberos tienen que guardar un equipamiento que recibirán. Por eso el sábado ellos dejaron toda la ropa del contenedor en bolsas de plástico, para ser retiradas por el camión municipal y llevarlas hasta el vertedero". Ayer algunas personas seguían, por la mañana, recogiendo las restantes prendas. Un trabajador del estadio aseguró que, "esa parte del recinto no tiene vigilantes por eso entró tanta gente a sacar la ropa este fin de semana".

Invitan a encuentro ciudadano ExpoJunji

E-mail Compartir

El juego y la creatividad se tomarán el Parque Vicuña Mackenna este 9 y 10 de diciembre en el encuentro ciudadano ExpoJunji; iniciativa dirigida a toda la comunidad que contempla la implementación de 21 stands con experiencias educativas de jardines infantiles, un espacio infantil con planetario, sicomotricidad, show infantil, taller de gastronomía y de danzas de la zona, y conversatorios relacionados con la primera infancia.

En este sentido, el miércoles 9 de diciembre desde las 10 a las 12 horas se abordará el tema "Relaciones personales y conflictos desde la mirada de la Educación Parvularia: Trabajando las emociones con los niños y niñas en el aula".

Todos unidos para que Arica luzca más limpia

Municipalidad y Gobierno trabajarán en conjunto para crear conciencia.
E-mail Compartir

Una potente campaña para educar a la comunidad en mantener limpia la ciudad, realizarán en conjunto la Municipalidad de Arica, el Gobierno Regional y el Ejército; así lo anunció ayer el alcalde Salvador Urrutia durante un operativo de limpieza en la Junta Vecinal 71 Sor Teresa de los Andes de la Población Tucapel V.

Adelantó que se trata de una campaña integral donde uno de sus íconos será limpiar El Morro para prepararlo en lo que será el Parque del Encuentro.

"La idea es lograr un cambio en la conciencia de la comunidad de responsabilidad en el manejo de basura. Se realizan operativos de limpieza y a los dos días está todo sucio de nuevo. Hay un problema de conducta", planteó.

Dijo que esta campaña se va a extender a las juntas de vecinos y en las escuelas para que sean los niños quienes enseñen a sus padres a sacar la basura en los días y en el horario que pasa el camión recolector.

El jefe de Aseo, Santiago Acevedo, contó que una semana sacaron 20 partes tanto a personas como a empresas que fueron sorprendidas dejando escombros en sitios eriazos.

"Sacar partes no está causando efecto. Nosotros limpiamos y al otro día hay basura de nuevo", acotó.

Por ejemplo, en el operativo de limpieza de ayer contó Acevedo que sacaron dos toneladas de basura, solo en una mañana. "La gente bota de todo: colchones, refrigeradores, muebles, madera, hasta los más increíble".

Informó que durante todos los fines de semana realizarán estos operativos de limpieza y que tienen diseñado todo un calendario con las juntas de vecinos. "La idea -señaló- es terminar con los basurales clandestinos".

Por último el alcalde señaló que con esta campaña de conciencia turística, después se viene todo un proceso de implementar medidas más drásticas, como aumentar las sanciones y para eso van a colocar más inspectores municipales.

"La comunidad tiene que entender que merecemos una ciudad limpia; y si queremos ser turística, tenemos que mostrar una cara decente a nuestros visitantes".