Secciones

Capo ariqueño de las cocteleras se coronó rey de los bartender

Román Navarro se adjudicó el primer lugar en el podio gracias al "Chinchorro", trago de autoría propia.
E-mail Compartir

Román Navarro es un joven bartender ariqueño de 26 años que a la fecha ostenta varios títulos dentro del mundo coctelero. Tiempo atrás, participó de un Nacional donde se mezcló la "crème de la crème" del circuito chileno, ocasión donde se coronó como el mejor de su categoría, siendo el único representante de Arica y Parinacota en adjudicarse un título de este nivel.

Actualmente, se desempeña como barman en el pub Calaveras y Diablitos, de Bolognesi, y es allí donde nos encontramos con el capo ariqueño, ocasión donde comentó acerca de los pormenores del certamen que se desarrolló en Temuco.

Se define a sí mismo como "mixólogo", un barman que va más allá, dedicándose a explorar combinaciones y enfocado a estudiar cada uno de los elementos que componen los cócteles que sus hábiles manos preparan.

"Antes de llegar al torneo, primero hubo una selección de entre más de 180 bartender a lo largo del país, donde se destacaron los mejores de las zonas norte, centro y sur. Luego de la primera etapa, quedaron sólo seis, para finalmente competir en Temuco, concurso en el cual salí elegido con mi creación llamada 'Chinchorro'", relató.

Navarro detalló que "esta mezcla la componen un syrup de azúcar rubia, cáscaras de naranja y pisco, acompañado de una infusión de té negro y extracto de maracuyá".

Identidad local

Una de las razones que lo hicieron acreedor del trofeo al mejor bartender fue el poder identitario que logra en sus cócteles.

"Me he dado cuenta, últimamente, que los barman se preocupan mucho de las tendencias que pegan fuerte en otras partes del mundo, sin embargo dejan de lado sus raíces a la hora de inventar, restándole valor a los ingredientes de la zona".

Según dice "se olvidan de la extraordinaria versatilidad que posee nuestro pisco chileno, producto que no se está explotando como debiese".

Dentro de los planes a futuro que posee el caperuzo de los tragos, contempla estudiar, gracias a la beca otorgada por el Intituto Nacional del Cóctel en el certamen temuquense, dos meses mixología molecular en Concepción.