Secciones

Embajada de artistas ariqueños mostrará obras de teatro en Suecia

E-mail Compartir

Una comitiva de artistas ariqueños pertenecientes a las compañías Arlequín Teatro de Arte y MB2, encabezada por María Imperio Robles, Francisco Rivera y el cantante Davor, se encuentran en Estocolmo, Suecia, ocasión donde presentarán dos obras de teatro: "El diario de Facu" y "Neruda cuenta a Neruda", proyecto que se adjudicó el 2% de Cultura del FNDR.

Junto con ello, la agrupación denominada "Arica y Parinacota, Paraíso Milenario", exhibirá una réplica exacta de una Momia Chinchorro, la que se encontrará disponible para el público hasta el viernes 11 de diciembre.

Participa hoy del taller gratuito de origami en el Museo del Mar

E-mail Compartir

Hoy, a partir de las 10 de la mañana, se realizará un taller de origami, para los interesados en estas esculturas de papel provenientes de la cultura japonesa.

La actividad se llevará a cabo en el Museo del Mar, ubicado en el pasaje Sangra, y se encuentra dirigida a la familia ariqueña.

Posterior al curso de origami, donde se trabajará con elementos alusivos a la fauna marina, se efectuará una exhibición en los muros del pasaje Sangra, muestra que contará con las figuras de papel y que darán vida al paisaje.

El curso es financiado por el 2% de Cultura del FNDR.

CNTV presentó su propuesta en Los Industriales IV

"Novasur en el Barrio" se llamó la actividad realizada en el sector norte de la ciudad.
E-mail Compartir

Bajo el nombre "Novasur en el Barrio" el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) ofreció una muestra audiovisual de su programación cultural y educativa en la población Los Industriales IV, ocasión en que los niños del sector disfrutaron de una fiesta infantil que contó con juegos infantiles; pintado de caritas; globoflexia y animación infantil.

El pequeño Rodrigo Alvarez (8) estaba feliz junto a sus primos y vecinos jugando. "Ojalá siempre traigan entretención a mi población, especialmente los días sábado cuando no tenemos clases ni muchos panoramas para hacer con los niños", precisó.

La intendenta, Gladys Acuña, quien llegó hasta el sector, dijo que esta iniciativa busca que las personas puedan recrearse con las producciones que realiza el Consejo Nacional de Televisión para la Programación Cultural y Educativa en un contexto social, alegre y divertido.

"Junto a nuestros servicios públicos nos hicimos parte de esta iniciativa con stands porque nos interesa, apoyar a los niños, niñas y adolescentes, desde su temprana infancia y hoy de manera lúdica les estamos entregando herramientas culturales para su desarrollo personal", puntualizó la autoridad regional.

Carla Ortiz, directora regional del CNTV precisó que a través del Departamento de Programación Cultural y Educativa, se realiza esta actividad para acercar los contenidos televisivos en forma gratuita a los espacios barriales, democratizando el espacio de la televisión y por sobre todo, promoviendo los derechos de la infancia.

En Arica, se seleccionó el sector de los Industriales IV por sus características sociales, contribuyendo así, al proceso de mitigación que a la fecha ha realizado el Gobierno de la Presidente Michelle Bachelet con las familias afectadas por la contaminación.