Secciones

Qué hacían gallos de peleas con droga en Azapa

PDI incautó 48 kilos de cocaína y encontró aves de corral heridas y muertas.
E-mail Compartir

En un apartado terreno del valle de Azapa, la PDI descubrió el escondite de una banda de narcotraficantes bolivianos y chilenos, que dividía su tiempo en la internación de estupefacientes y la realización de peleas clandestinas de gallos.

La denominada operación "Gallos del Norte" que llevó a cabo la Brigada Antinarcóticos arrojó un total de seis detenidos y la incautación de 48 kilos 62 gramos de pasta base de cocaína, avaluadas en 720 millones 930 mil pesos.

La droga se encontraba oculta bajo tierra, en espacios especialmente habilitados en el subsuelo de galleras o jaulas destinadas a la guardería de gallos de pelea.

El inmueble ubicado en el sector de Alto Ramírez contaba además con un amplio ruedo donde al parecer se llevaban a cabo peleas de gallos y que habrían servido para acordar los negocios ilegales.

La policía halló once gallos de pelea vivos y uno muerto, por lo que también inició indagatorias para establecer un posible delito de maltrato animal, a través de la Brigada Investigadora de Delitos del Medioambiente (Bidema).

El jefe de la PDI, inspector Fernando Navarro, dijo que la droga ingresó a través de pasos fronterizos no habilitados a la región y que el coliseo de los gallos "era utilizado para reunirse, coordinarse y ponerse de acuerdo en la comercialización de esta sustancia".

Entre otras cosas, la banda había levantado, en un lugar destacado del patio de la casa, un altar a las imágenes de la Virgen del Carmen y San Lorenzo, que revelan el pensamiento sincrético de esta organización delictual.

Los imputados fueron formalizados por tráfico de drogas.