Secciones

Manos maestras rescatan y conservan el patrimonio andino de la región

30 alumnos, de entre 25 y 66 años, llevan a cabo talleres que buscan recuperar el valor patrimonial de la cultura andina de Arica y Parinacota.
E-mail Compartir

Una revitalización de espacios culturales con un alto valor patrimonial propios de Arica y Parinacota es lo que por estos días viene realizando Fundación Altiplano, a través de diversos talleres emplazados en la comuna.

Una treintena de apasionados participantes, en su mayoría descendientes de comunidades andinas y afrodescendientes de la zona, buscan dar a conocer un sentimiento identitario olvidado por las nuevas generaciones, gracias a la producción de imaginería religiosa, tallados en madera, cantería en piedra, serigrafía en tela y cestería tradicional, entre otros oficios incluidos en el Programa de Capacitación de Bienes Culturales.

El curso, dividido en tres módulos: teórico, práctico y productivo, comenzó en julio y es dirigido por Magdalena Pereira, directora del Taller de Historia del Arte de la corporación.

"Uno de los objetivos primordiales del programa es recuperar la memoria histórica de la región, el apego al legado del pasado, valores que se materializan a través de las obras que los propios estudiantes crean en cada jornada educativa", explicó Pereira.

Exhibición

Entre fines de diciembre y comienzos de enero, la agrupación desea concretar la primera muestra de trabajos y presentarlos a la comunidad.

En la exposición participará Olga Sánchez (47), una de las alumnas oriunda de la localidad de Guallatire.

Esta madre de tres hijos comentó que "el curso me abrió la posibilidad de poder aprender una técnica tan bonita como lo es la imaginería, que me permitió lograr figuras como San Francisco de Asís (...) Estoy agradecida por la posibilidad que me otorgó la fundación".

En tanto, Raimundo Choque (66), proveniente de Pachama, sostuvo que "hemos tenido a grandes profesores de Arica, Perú y Ecuador enseñándonos los conocimientos necesarios para lograr las artesanías que esperamos mostrar pronto a la gente".