Secciones

Habrá reposición total del pavimento

E-mail Compartir

Las obras adjudicadas a la empresa Conpax S.A., consideran la reposición total del pavimento de un tramo de 24 kilómetros del total de 192 kilómetros del camino. El sector intervenido se extenderá desde el empalme con el acceso a Huanta hasta la Cuesta El Aguila.

El mayor impacto del proyecto lo generará en la Cuesta Boca Negra -conocida como Curva de La Pera- donde se corregirá el trazado de dos curvas cerradas.

También serán habilitados tres paraderos, bermas, barreras de contención en 17 kilómetros, estacionamientos para camiones y pistas auxiliares para tránsito lento de vehículos de carga.

Ministro da inicio a obras en 24 kms. de ruta Arica-Tambo Quemado

El mejoramiento a cargo del Mop considera una inversión de 21 mil millones de pesos.
E-mail Compartir

En pleno corazón del valle de Lluta de Arica y con una rogativa a la Pachamama, el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga dio inicio a las obras de pavimentación de un tramo de 24 kilómetros de la Ruta Internacional 11 Ch Arica-Tambo Quemado que llega a la frontera con Bolivia.

El Secretario de Estado concretó este hito junto a la intendenta Gladys Acuña, al diputado Luis Rocafull, al alcalde Salvador Urrutia, y al secretario regional ministerial de Obras Públicas, Jorge Cáceres junto a vecinos y empresarios del valle de Lluta, en el kilómetro 38 del camino internacional. Los trabajos de mejoramiento de esta vía se extenderán hasta el primer semestre del 2017 y requerirán una inversión de 21 mil 867 millones de pesos.

Undurraga tras colocar la primera piedra de esta obra, la definió como una "iniciativa muy importante, porque va a generar una carretera con mejores condiciones de seguridad, toda vez que algunas de las curvas cambian su trazado, permitiendo el viraje de los camiones y que no se obstruya la circulación como ocurre hoy. Por otro lado, vamos a instalar terceras pistas, lo que facilitará el tránsito lento de los camiones de carga y el avance más rápido de los vehículos livianos".

El ministro indicó que este proyecto junto con favorecer el comercio exterior de Bolivia, dado que por él transitan mayoritariamente las cargas de exportación e importación del vecino país, también se beneficiará al turismo regional que usa esta vía para hacer recorridos hacia el Lago Chungará y poblados andinos.

Agregó que este es el punto de partida del Plan de Reactivación de Obras de la Ruta 11 Ch del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que considerará otras mejoras en el tramo alto andino. Asimismo, dijo que este proyecto no es el único de alto impacto en la región, sino también entre otros está comprometida la construcción del embalse Chironta para el valle de Lluta.

24 kilómetros, de la ruta 11-CH, contemplan las obras iniciadas por el MOP.

$21 mil 867 millones,es la inversión que se requerírá para esta iniciativa, que concluirá el 2017.