Secciones

Guía de cómo celebró su día el motel de las 17 sillas Kamasutra

Ayer se conmemoró el #DiaDelMotel. En Arica, habla el hombre de "El Edén, donde todo Comenzó".
E-mail Compartir

No tenía idea de que ayer se conmemoraba El Día del Motel, pero apenas supo, a eso de las 10, mandó a arreglar más cabañas para recibir a quienes quisieran hacerle honor a la fecha.

Hablamos de Manuel Barraza, administrador del Motel El Edén, Donde Todo Comenzó,"o donde todo podría terminar. Depende", dice.

El recinto ubicado en la Parcela 82 de Cerro Sombrero y que partió dos días antes de San Valentín de este año, se jacta de tener sillas kamasutra en sus 17 cabañas.

"No sabía que existía este día, así que no sé cómo nos irá. Pero si me llama más tarde, le respondo", aclaraba a las 10.

- 9 de la noche: ¿Y vino gente?

- Créame que sí. Es que usted sabe que ahora hay día para todo, pero increíble que la gente le puso atención a lo que fue esta fecha y se dejaron caer más que en otros miércoles.

- Así que tienen el famoso sillón kamasutra.

- No es "el", son 17 sillones que tenemos y en todas las cabañas, desde la simple hasta la VIP. Se trata de un sillón súper confortable, donde incluso a un costado aparecen todas las posiciones que se pueden realizar en él.

- (Por lo que me han contado) este local tiene varias acécdotas.

- Son varias, pero creo que la que más nos simboliza y que se puede contar, es una del mes pasado. Una pareja entró a una habitación y al ratito, empezaron a cantar los mariachis afuera de la puerta. Hasta entraron. Es que el hombre había organizado todo, antes de empezar con lo suyo, así que los cantantes no vieron nada. Tras la primera canción, él le pidió pololeo y ella aceptó.

Mario Narváez V.

ario.narvaez@estrellaarica.cl

Servicio de Salud premió a ganadores de concurso VIH/SIDA

E-mail Compartir

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de Respuesta al VIH/SIDA, la directora (TP) del Servicio de Salud Arica (SSA), Verónica Silva Latorre, entregó los premios de un concurso de dibujo que convocó a jóvenes de la comuna de Arica a elaborar mensajes sobre la prevención de la enfermedad y la no discriminación contra las personas con VIH.

La directora Silva saludó a los ganadores en la feria preventiva convocada por la SEREMI de Salud de Arica y Parinacota, este 1 de diciembre. Ellos fueron: Sebastián Ralph, 19 años, estudiante de la Universidad de Tarapacá, en la categoría de no discriminación; y Sebastián García, 19 años, estudiante del Liceo Nocturno sede Junior College, en la categoría de prevención.

La personera detalló que los trabajos serán reproducidos en afiches y pendones que serán distribuidos en centros de salud y establecimientos educacionales.