Secciones

A la segura: Gobierno incluyó al Parque Centenario en el PEDZE

Hicieron un llamado para que las empresas postulen. Cámara de la Construcción explicó desconfianza.
E-mail Compartir

Preocupada por la baja ejecución de iniciativas por parte de la Municipalidad de Arica, la intendenta, Gladys Acuña, formuló un llamado a la empresa privada para que postulen a la licitación del mejoramiento del Parque Centenario, cuya inversión en su primera etapa denominada "zona de vida natural" asciende a 1.950 millones de pesos.

"Consciente de que este proyecto es de gran importancia porque viene a rescatar un área muy valorada por los habitantes de la ciudad quienes consideran al parque no solo como un pulmón verde sino como un histórico lugar de reunión familiar, insertamos esta iniciativa en el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE)", precisó.

Puntualizó que como el proyecto ya cuenta con su financiamiento asegurado por parte del Gobierno y su RS (Rentabilidad Social) por parte del Ministerio de Desarrollo Social, el pasado 27 de noviembre se publicó en mercado público la licitación que se cierra el 15 de enero próximo. "Los recursos están y nuestro compromiso con la ciudadanía también, así es que extendemos la invitación a los oferentes para que postulen".

Pero ¿cuáles son los motivos que las empresas no postulen a proyectos municipales? Para el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción , Cristian Bustos, la Municipalidad de Arica no da la suficiente confianza a la mayoría de las empresas regionales; "varios de nuestros asociados a la CChC manifiestan desinterés para postular a sus licitaciones por lo burocrático de los procesos internos en los estados de pago, cancelando en algunos casos varios meses después de entregadas y recepcionadas las faenas, lo que incluso puede significar la quiebra de algunas pyme. Además los proyectos generalmente presentan falencias técnicas y montos no actualizados", explicó. Respecto al caso del Parque Centenario dijo que el monto de casi 2 mil millones de pesos impide que muchas empresas locales oferten, debido que no cuentan con el suficiente respaldo económico".

Llegó la ropa de seguridad para los policías de aseo

E-mail Compartir

Las protestas de los trabajadores de la Dirección de Aseo y Ornato, llevó a que la Municipalidad de Arica, invirtiera 80 millones de pesos en la compra de zapatillas, zapatos y vestuario especialmente diseñado para la ejecución de faenas relacionadas con la recolección de desperdicios domiciliarios y el recambio de luminarias, entre otras actividades.

Los trabajadores protestaron en dos oportunidades por la falta de su ropa de seguridad. Se dijo en esa oportunidad que por una deuda que mantenía el Departamento de Educación Municipal (Daem), no pudieron despachar una orden de compra.

Ahora solo queda pendiente la construcción del sombreadero y el cierre perimetral de las dependencias de la DAO.