Secciones

Jóvenes que rindieron la PSU no saben si sus carreras serán gratis

A pesar de que existe la incertidumbre y que la información oficial aún no está, ellos confiados fueron a rendir la prueba para optar a una carrera universitaria o técnica.
E-mail Compartir

Dayanne Saravia de 17 años es una estudiante más de las que rindió durante estos dos días la Prueba de Selección Universitaria, PSU, y cuenta que antes de elegir una carrera (diseño gráfico) se interesó en averiguar sobre las carreras gratuitas y las becas, por lo que se dio cuenta que el tema aún no está muy claro; "lo único que sé es que el beneficio no es para todos, sólo para el quintil más pobre", es por esto que habló con sus padres para matricularse en Inacap y terminar con el trámite de buscar una universidad.

A pesar de esto, los estudiantes ya se sacaron un peso de encima al terminar con las pruebas y eligieron sus carreras y universidades. Dayanne agregó que la prueba de matemática, que fue rendida ayer durante la mañana, fue una de las más difíciles. A pesar de haber estudiado las materias en el Liceo, confesó que "habían muchas cosas que estaban en la prueba y que no habíamos visto en clases, me pasó en Matemáticas e Historia".

La Reforma Educacional se está implementando y aborda tres niveles educacionales de los cuales ya se ha aprobado el de educación parvularia, algunas instancias en educación escolar y el último y más importante para los estudiantes que rindieron la PSU, es el proyecto para la reforma a la educación superior del cual aún no existe total información; fue así como informó Iván Guzmán, director de admisión de la UTA, quien comentó a la Estrella que como universidad, aún no cuentan con la información oficial sobre la gratuidad de las carreras que serán impartidas en este establecimiento educacional.

Por su parte, y tras contactar a la seremi de Educación, Guilia Olivera, dijo que no quería referirse al tema debido a que aún este no estaba claro.

Putre

Durante la primera jornada de la prueba (lunes 30) en el liceo Granaderos de Putre, sólo 40 alumnos, de 63 inscritos, se presentaron a rendir la prueba de Castellano, mientras que ayer, conservando el número, se realizó la prueba de Matemáticas e Historia en absoluto orden, según confirmaron del establecimiento.

En el lugar se presentaron en la mayoría militares que optaron dar la prueba para seguir la carrera militar o bien para especializarse en alguna carrera universitaria.

Sebastián Vergara fue uno de los que estudió en la escuela nocturna del liceo Granaderos de Putre y rindió la PSU a más de 3 mil metros de altura sobre el nivel del mar; "yo elegí ciencias, igual fue complicado porque durante el día estábamos en el regimiento y en la noche estudiábamos, por lo que fue difícil", agregó Sebastián.

08:00 horas del 27 de diciembre se publicarán los resultados de la prueba en la página Demre.

La voz del pueblo

E-mail Compartir

Dayanne Saravia (17) "Mis padres me pagarán la carrera"

La joven ex estudiante del Liceo Domingo Santa María, ya tiene claro que quiere estudiar Diseño Gráfico y ya se matriculó en Inacap, "mis padres me pagarán la carrera", agregó.


Eugenia Álvarez (45) Rindió la prueba por segunda vez

Ella ya es profesional de la salud y quiso dar la prueba por segunda vez después de 18 años para cumplir su sueño y estudiar medicina, "quiero hacer lo que siempre quise y ahora que se abre aquí en Arica me motivó dar nuevamente la prueba".


Nataly Menay (18) "Igual postulé a la gratuidad por si acaso"

Nataly quiere ser Tecnóloga Médica y realizó por primera vez la prueba; dice que aunque sabe poco sobre las becas, quiere ingresar a la Universidad de Tarapacá; "igual postulé a la gratuidad por si acaso".


Roberto Benavente (17) "Es muy bueno que eso (la gratuidad) exista"

Roberto dice que se sacó un gran peso de encima al terminar las cuatro pruebas rendidas; frente a las carreras gratuitas considera que "es muy bueno que eso exista porque hay jóvenes que realmente lo necesitan".