Secciones

Contagio de VIH creció un 130% entre los chilenos de 20 a 29 años

El Minsal lanzó una campaña que incentiva el uso del condón. El 99% de los casos se transmite sexualmente.
E-mail Compartir

Mn el Día Mundial contra el Sida, ayer las autoridades de salud lanzaron una campaña comunicacional para buscar incentivar el uso del preservativo como una medida eficaz para evitar las enfermedades de transmisión sexual.

Según informaron los encargados, sólo el 50% de los adolescentes y jóvenes entre 15 y 29 años dice usar condones y la mayoría de ellos lo hace para evitar la opción de un embarazo no deseado, más que por el contagio de posibles infecciones.

Según explicó la jefa del programa nacional de VIH/Sida del Ministerio de Salud, Edith Ortiz, lo preocupante es que los jóvenes están expuestos a la infección cada vez a menor edad. Según la última Encuesta Nacional de la Juventud, la edad promedio de iniciación sexual en Chile es de 16 años.

Más hombres

Según cálculos del Minsal, cerca de 47 mil personas viven con VIH en Chile. De ellas, 25 mil reciben el tratamiento garantizado por el Estado a través del plan Auge.

Entre el 2009 y el 2013 el número de contagiados en Chile creció considerablemente. Al menos en porcentajes. Así, según reveló ayer el Minsal, entre los 15 y 19 años hubo un alza del 74% y entre los 20 y 29 años del 130%.

Ortiz explicó a La Estrella que esta cifra habla de casos notificados durante ese periodo, pero que pueden haberla contraído previamente. "Aunque porcentualmente es grande, en el número de casos aún es bajo, aunque siempre es preocupante", agregó.

Ayer durante la presentación de la campaña, el subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows afirmó que en el "perfil de las personas que tenemos en control, podemos decir que la gran mayoría, o un poco más del 50%, adquiere la infección del VIH antes de los 30 años de edad: un 5% entre los 15 y 19 años y un 45% de los infectados por el VIH adquiere la infección entre los 20 y los 29 años".

El Ministerio de Salud confirmó que se iniciarán los contactos con sus pares de Educación para trabajar el tema de la educación sexual en los colegios, ya que las muertes de jóvenes y adolescentes producto de esta enfermedad se triplicaron desde el año 2000, según un informe publicado por la Unicef.