Secciones

Monckberg aspira a formar una coalición con la DC

E-mail Compartir

El presidente de Renovación Nacional (RN), diputado Cristián Monckeberg, dijo aspirar a que la Democracia Cristiana (DC) y su partido sean parte de una misma coalición en un próximo Gobierno, destacando que ambas colectividades tienen "muchas" cosas en común.

"No se pongan nerviosos por los guiños a la DC", dijo el parlamentario respondiendo a los cuestionamientos lanzados por la UDI a raíz de esta eventual aproximación. "Si yo siempre lo he dicho: algún día vamos a estar en alguna coalición en forma conjunta, yo aspiro a eso, porque (con la DC) tenemos muchas coincidencias. Algún día a lo mejor va a tocar que un partido como la Democracia Cristiana y Renovación Nacional gobiernen juntos, ¿por qué no?", agregó el político, en palabras recogidas por radio Bío-Bío.

Entre las cosas en común que a su juicio tienen con el partido oficialista, el timonel de RN apuntó a la visión sobre una nueva Constitución, con ideas que incluyen un semipresidencialismo y una mayor descentralización, entre otros aspectos.

Monckeberg sostuvo hace algunas semanas una reunión sobre esta materia con el presidente de la falange, senador Jorge Pizarro.

Penas de cárcel para la colusión gana adeptos

La Cámara Alta comenzaría a revisar el proyecto en diciembre-
E-mail Compartir

Mabel González

Frente al denominado "cartel del papel tissue", senadores del oficialismo y la oposición coincidieron en la necesidad de una legislación adecuada para frenar los casos de colusión en el país y que en ésta se vuelvan a establecer penas de privación de libertad.

La Cámara de Diputados aprobó a mediados de mes el proyecto de ley presentado por el Gobierno que fortalece el sistema de la libre competencia, y establece penas de cárcel y eleva las multas en los casos de colusión.

Tras esa tramitación, está previsto que el Senado inicie la discusión de esta iniciativa la segunda semana de diciembre.

El senador de Renovación Nacional (RN) Alberto Espina catalogó como "absurdo" el actual escenario penal en Chile, argumentando que "si existen circunstancias atenuantes, los jueces bajan en tres grados la pena y finalmente no se cumple una condena de cárcel efectiva".

Para Espina, la solución de esto está en las propuestas legales que se han presentado en el último tiempo.

Medios regionales