Secciones

Eva Gómez abrió los despachos en vivo

E-mail Compartir

Como es de costumbre, Arica se puso la camiseta con la Teletón y se reunió en el parque Vicuña Mackenna donde los asistentes pudieron ser testigos de la apertura de los despachos en vivo que realizó la conductora de Televisión Eva Gómez en la ciudad.

La conductora comentó que se encontraba al pie del Morro, una postal característica de la ciudad, y dio la bienvenida a todos quienes se encontraban en el Teatro Teletón junto a Don Francisco.

Luego de una horas, Eva Gómez tomó nuevamente contacto desde el Parque Vicuña Mackenna, con la transmisión en directo para dar a conocer las donaciones que realizaron Gendarmería de Arica, Ferreterías Iberia y Casino Arica.

La española comentó que era primera vez que venía a la ciudad y que se encontraba muy contenta de haber podido dar inicio con el despacho desde Arica. Agregó que al igual que varios conductores de televisión, recorrería diferentes ciudades del país "de aquí partimos a Iquique, donde vamos a hacer el despacho desde un centro Teletón, para luego ir a Antofagasta y Copiapó, va a ser una noche larga pero con mucha esperanza de que nuevamente vamos a llegar a la meta y que Chile, que ha demostrado tantas veces que es un país solidario y no me cabe duda que este 2015 también lo va a ser y vamos a lograr llegar a la anhelada meta".

Directora

Para la directora del Centro Teletón Arica, Patricia Huber, fue importante destacar que en la ciudad de Arica se atienden a 675 niños junto a su grupo familiar desde los 0 a los 20 años, con una rehabilitación integral e inclusiva que realizan los funcionarios de Teletón.

Añadió que el instituto de la ciudad atiende a pacientes extranjeros (Perú y Bolivia), "invitamos a la comunidad a que visiten el centro, ya que estamos todos los días y que estas 27 horas de amor son muy importantes, pero nosotros funcionamos todo el año", agregó.

Frente a la recaudación que se realizará durante este año para la Teletón, la doctora Patricia Huber dijo que los 28 mil millones que son a lo largo de Chile siempre están disponibles para los distintos centros de Teletón, ya que existe una necesidad en la renovación de equipos, sillas de ruedas, además de los implementos que utilizan los niños que van creciendo y que hay que renovar, por lo que el aporte también podrá recaer en la ciudad.