Secciones

Mamás porteadoras: fomentan el apego de sus bebés con baile

Las alumnas que practican la danza porteo aseguran que es requisito fundamental utilizar un portabebé ergonómico para la comodidad del menor y de la madre.
E-mail Compartir

Si usted ha visto danzar a estas mamitas con sus bebés en alguna feria de lactancia materna o en algunos cesfam de la ciudad. No ha visto todo lo que se puede hacer con la "danza porteo", este tipo de baile que fomenta el apego entre madre e hijo.

Lo último que han hecho estas madres porteadoras es un flashmob por la crianza en brazos, para trasmitir todos los beneficios que ellas disfrutan junto a sus hijos.

Si bien llevan poco tiempo practicando esta danza aseguran que uno de los requisitos principales para practicar este baile es utilizar un portabebé ergonómico. Todas ellas concuerdan en que este tipo de portabebés adopta una posición natural y cómoda para sus hijos. Ya que no permite que las piernas de los menores cuelguen. Además, la espalda del bebé queda bien sujeta y su peso no recae sobre sí mismo. Pero lo más importante es que permite una posición natural y beneficiosa para el desarrollo de las caderas, piernas y espalda del bebé (posición ranita).

Por eso, todas ellas prefieren este tipo de portabebés o también el mei tai.

La danza del porteo

Como todo tiene un principio y un fin, la kinesióloga y profesora de la "Danza Porteo", Claudia Urrutia, contó que comenzó con este tipo de baile a comienzo de este año.

"Cuando fui mamá conocí a través de las mamitas pro, el porteo y los portabebés ergonómicos. Después empecé a juntarme con otras mamás para fomentar el porteo y terminamos en esta clase para la estimulación de nuestros bebés", comentó.

Las clases que realiza Claudia se llevan a cabo una vez a la semana en el tercer piso del Centro Comercial el Morro. En una hora las madres practican varias coreografías con canciones apropiadas para la ocasión.

Mientras observo la clase, miro como cada bebé sonríe y se conecta con el baile, en cambio otros duermen plácidamente mientras sus madres los mecen tiernamente mientras bailan.

Beneficios

Mientras las alumnas se acomodan para dar inicio a la clase. Claudia Urrutia explica que los beneficios de esta prácticas son muy positivos para los bebés.

"Con esto uno estimula el sistema vestibular, la coordinación y la estimulación, sobre todo se generan lazos entre madre e hijo. Aquí vienen mamitas de todas las edades", aseguró.