Secciones

"Lamentamos que tengamos que salir a la calle a exigir mejoras"

Manifestó el representante de la Anef regional tras los incidentes ocurridos en el frontis del TPA.
E-mail Compartir

Con incidentes entre empleados públicos y trabajadores portuarios concluyó ayer una marcha de los primeros, en el marco del paro nacional convocado por la Anef, en demanda de reajustes salariales.

Al respecto, presidente de la Anef regional, Néstor Pinto, aseguró que tras las agresión que sufrieron parte de los más de mil funcionarios públicos que llegaron a protestar al frontis del Terminal Puerto de Arica, "redactaremos una carta con el Comité Jurídico y luego determinaremos las acciones a seguir. Estamos molestos y lamentamos que los trabajadores tengamos que salir a la calle a exigir mejoras".

Él calificó como grave la agresión de parte de trabajadores portuarios que custodiaban la entrada al puerto, hasta donde llegó la multitud. "Queremos conversar con la intendenta, porque estos hechos no pueden suceder".

Incidentes

Sobre los incidentes, el presidente de la Anef regional relató que, "cuando llegamos al puerto nos esperaba una comitiva de funcionarios del TPA, los que sin mediar provocación se nos abalanzaron haciendo uso de los pies y puños y elementos contundentes".

Tpa

El TPA también se refirió al tema, a través de un comunicado de prensa informando que, "ante los incidentes protagonizados por personas ajenas al puerto, Terminal Puerto Arica lamenta profundamente los hechos de violencia que afectaron a un grupo de trabajadores portuarios. Las personas externas que protagonizaron estos incidentes pusieron en riesgo la seguridad e integridad de nuestros trabajadores y el normal funcionamiento del puerto, afectando al comercio exterior y turismo tanto nacional como internacional".

Agregaron que, "pese a la situación registrada, TPA informa que la planificación del puerto no ha sido alterada, lo que ha permitido continuar atendiendo a nuestros clientes con normalidad. Terminal Puerto Arica es una empresa estratégica que se caracteriza por ofrecer continuidad operativa en sus servicios, beneficiando a nuestra región y país, y por sobre todo, respetando los compromisos internacionales que tiene nuestra nación con sus vecinos".

GOBIERNO

Desde el Gobierno también se envío un comunicado, a nombre de la seremi de Gobierno, Carolina Videla.

" Lamentamos profundamente lo sucedido hoy en el ingreso al terminal portuario de nuestra región. No es aceptable y mucho menos entre trabajadores y trabajadoras se generen este tipo de hechos. Nuestro gobierno ante todo va a propiciar el diálogo para avanzar en las distintas materias de interés colectivo, pues no concebimos otra forma de construir, es por esto que rechazamos cualquier manifestación violenta y de agresión".

El paro de los servicios públicos provocó demoras en el paso fronterizo Chacalluta y el atasco de mil 600 camiones que no pudieron cruzar enntre Chile y Bolivia por el control Chungará. Pese a las protestas, el Congreso aprobó ayer un reajuste de un 4,1% para el sector. Hoy los servicios vuelven a atender normalmente .