Secciones

Internos de Acha ya superaron su meta

E-mail Compartir

Los internos de la Cárcel de Acha realizaron un show artístico para reunir fondos para la Teletón, que se inicia mañana.

Los reclusos demostraron su entusiasmo y desde varias semanas se organizaron para desarrollar una serie de actividades, que les permitiera reunir los recursos económicos para entregarlos en el evento realizado en el recinto penal, donde finalmente alcanzaron la suma de $3.640.605 pesos, superando lo entregado para la Teletón anterior.

A la jornada artística que se realizó durante la mañana y tarde, asistieron internos e internas, quienes disfrutaron de las presentaciones artísticas de los módulos C-7, C-4, E-4, E-3, C-6, Unidad de Cuidados Especiales y de la Banda de música sound "Bandidos del Amor".

Asimismo, en la jornada se contó con "Cabaret Burlesque", de la compañía de espectáculos Myder y el humor con el doble de la "Rupertina". El aporte será entregado al banco por personal de Gendarmería.

Vivió más de 30 años maltratada por su esposo

Fue parte de la marcha que se realizó en contra de la violencia hacia la mujer.
E-mail Compartir

Aguantó más de 30 años siendo víctima de la violencia intrafamiliar y su marido la violentaba física y psicológicamente.

Jaqueline tiene 60 años y el embarazo de su segundo hijo mientras cumplía la cuarentena, fue lo que gatilló que su ex marido la culpara por quedar nuevamente embarazada, después haber dado a luz a su hija que tenía dos meses.

"Tuve que callar muchas cosas, porque yo venía de un patrón familiar en el cual debía obedecer a mi marido, ya que mi madre también fue violentada por mi padre, fui despreciada en lo económico, violencia sexual, emocional y sicológica y esta última es la más fuerte, porque los golpes se pasan, pero la violencia sicológica te marca de por vida. Gracias a que llegué al centro de la mujer me pudieron ayudar a salir de esto y hoy estoy separada y este hombre (maltratador) tiene orden de alejamiento". Jaqueline agregó que a los 36 años de matrimonio y después de haber vivido una vida de violencia, se dio cuenta que su esposo mantenía una vida paralela junto a otra familia, fue entonces cuando cuándo el daño sicológico la afectó de tal manera que la dejó postrada sin poder caminar por varios días.

Por esta y muchas razones más, Jaqueline quiso ser parte de la marcha que organizó ayer el Servicio Nacional De la Mujer (Sernam), y la Red de Violencia Intra Familiar VIF, en la conmemoración a nivel nacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,

La marcha, que partió en el paseo 21 de Mayo, reunió a decenas de personas entre niños, mujeres y adultos que marcharon con consignas alusivas a las diferentes etapas del maltrato hacia las mujeres, para luego reunirse con quienes representaron las 38 muertes por femicidio, a nivel nacional, mujeres que fueron víctimas de sus parejas, las que fueron presentadas caso a caso con cada mujer que cargó una cruz.

La comunidad se reunió en el paseo 21 de Mayo, donde se realizó una representación teatral de casos de maltrato y machismo.

La marcha terminó al pie de la catedral San Marcos, donde las autoridades se reunieron para dar a conocer la importancia de este día y conmemorar los casos de femicidio y femicidio frustrado a nivel nacional.

La denuncia de mujeres maltratadas

Cuando una mujer sufre de violencia en su hogar, se demora cerca de 7 años en denunciar, por lo que la directora del Sernam, Jacqueline Castillo, agregó que "es lo más probable que cada una de nosotras tenga al lado una mujer que sufre de violencia y no es capaz de denunciar o simplemente piensan que el control, los celos y la dependencia está dentro de una relación, pero tenemos que trabajar para que las mujeres dejen de naturalizar este tipo de violencias".