Secciones

Chacalluta como siempre el más afectado por paro de la Anef

Funcionarios públicos llegaron hasta la frontera , donde interrumpieron el tránsito por 30 minutos.
E-mail Compartir

Como ya es habitual, el Complejo Fronterizo Chacalluta fue el más afectado por las movilizaciones de ayer de los empleados públicos, que llegaron hasta metros de la Línea de La Concordia para alzar la voz por mejoras salariales.

Antes de las 12 horas, sobre 50 trabajadores de diversas entidades públicas llegaron al recinto fronterizo portando pancartas, lienzos y banderas. Mientras esto ocurría, cientos de pasajeros esperaban para cruzar hacia ambos países y por supuesto los más molestos eran los conductores de taxis y buses internacionales.

Por su parte Carabineros, a cargo del prefecto Mario Sepúlveda, se apostó en el lugar para controlar la situación.

El mismo oficial entregó detalles de la protesta, la que calificó de, "pacífica". De hecho no hubo incidentes ni detenidos. "Ellos protestaron por demandas salariales y se fueron al sector limítrofe donde interrumpieron el tránsito, por unos 30 minutos", aclaró.

Usuarios

Claudio Carrasco, conductor de Chile Lintur, descansaba en su vehículo a la espera de tener pasajeros. llevaba más de una hora detenido y esperando por trabajar.

"Esto es un perjuicio y nuevamente vemos a los funcionarios protestando. A ellos no les pasa nada y tienen buenos sueldos, pero la mayoría de nosotros aquí sacándonos la chu... para ganar un poco más. Estamos cerca de llegar a lo que ocurrió en 1973, no se puede trabajar", aseguró Carrasco.

José Silva, conductor de la línea de transporte internacional "Tim Lober", manifestó a La Estrella que "estamos trabajando a media máquina, no se puede pasar a Tacna por el paro y son dos días".

Registro civil

Los que no se plegaron a la movilización nacional fueron los funcionarios del Registro Civil e Identificación que atendieron como cualquier día, a excepción de los 10 minutos que duró un simulacro de emergencia que los hizo evacuar el edificio de calle Chacabuco. El paro continuará hasta esta medianoche.

Anef regional

Desde la Anef, el presidente regional, Néstor Pinto, dijo que "hubo un apoyo total de todos los trabajadores, excepto los funcionarios del Registro Civil, los que no se acoplaron por un tema de imagen y para no desprestigiar a los trabajadores, los que decidieron no castigar a los usuarios". Pinto agregó que "tuvieron la adhesión de la Confusam, Junji, Apro Junji, Afuma I, Afuma II, Aduanas, SAG, MOP, Vialidad y Educación. Lo importante es que tenemos el respaldo del diputado Vlado Mirosevic", dijo.