Secciones

Llaman a postular a becas de alimento

E-mail Compartir

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) reiteró el llamado a estudiantes de Educación Superior, a postular sus proyectos de trabajos voluntarios y optar a recibir servicios diarios de alimentación en actividades que estén orientadas a beneficiar a niños, niñas y jóvenes en condición de vulnerabilidad y sus familias.

El periodo de postulación se extiende hasta el 27 de noviembre, y la publicación de los resultados se realizará el 16 de diciembre. Los interesados pueden obtener más información en www.junaeb.cl. J

Buscan instalar un servicentro en Zapahuira

E-mail Compartir

Con el objeto de ver en terreno la factibilidad de hacer realidad una iniciativa que vendrá a solucionar el tema de abastecimiento a miles de transportistas que frecuentan la ruta 11Ch, una comitiva encabezada por el Seremi de Energía, Raúl Montoya, junto a un ejecutivo de una empresa nacional de combustibles y el Consejero Regional, Rodrigo Díaz, se constituyeron en la localidad de Zapahuira.

En el lugar, intercambiaron ideas y opiniones, además de requerir antecedentes a personal de Carabineros, con el fin de manejar la mayor cantidad de antecedentes ante la factibilidad de materializar la instalación de una estación de servicios. J

Joven busca que se construyan accesos para trasladarse en su silla

E-mail Compartir

El mismo joven que fue noticia nacional el año 2001, cuando se tiró un clavado cayendo en los roqueríos de La ex Isla El Alacrán, Bonny Cárdenas Alfaro, ahora tomó "la bandera de lucha" para denunciar que en Arica, ningún servicio público tiene accesos adecuados para discapacitados.

"Sufrí un grave accidente el cual me dejó en silla de ruedas hace 11 años, por lo que he tenido que adaptarme a una comunidad que no está adecuada estructuralmente presentando muchas carencias en cuanto a acceso a lugares públicos", planteó.

Bonny logró una rehabilitación gracias al Centro Teletón y ahora está dispuesto a conformar un movimiento para conseguir que se construyan los accesos en Arica. Creó una página en Facebook denominada "Inclusión vamos que se puede".

saca fotos

Denuncia con fotografías cómo es su odisea para trasladarse por Arica. Contó que no puede utilizar las veredas porque están en mal estado y tiene que usar la calle junto con los vehículos; puso como ejemplo Sotomayor hasta llegar hasta la Catedral San Marcos.

Igual se refirió lo complicado que es para él ingresar al Edificio Consistorial de la Municipalidad de Arica.

"La puerta principal del edificio no tiene acceso y la que existe en el costado tiene una tremenda viga que pone en peligro ingresar con la silla de ruedas".

Pero eso no es todo. Una vez que entró a la Municipalidad, después tuvo otro problema, ¿cómo ingresar hasta la sala donde se realiza el Concejo Municipal?

"Hay dos escaleras, una pequeña y otra tremenda que es para entrar a la sesión del Concejo. Me tuvieron que bajar un grupo de personas, una realidad que vive todos los miércoles la concejal Elena Díaz".

También contó que en el Samu, cuando fue a solicitar una ambulancia, se encontró que tampoco podía trasladarse en su silla de ruedas; lo debieron a ayudar y le pidieron disculpas.

Otra situación que denunció Bonny, es lo difícil para él ir a los balnearios; si bien en Playa el Laucho instalaron rampas, éstas no entregarían las facilidades para trasladarse.

"Esos tablones no sirven para que una silla transite; faltan tablas, están todas separadas y los accesos no corresponden a las medidas óptimas", denunció.

Son muchos los ejemplos que puede dar Bonny; aseguró que los servicios que instalaron los accesos, están mal hechos sin las medidas adecuadas.

Además señaló que hay varios centros de estudios que no tienen rampas y para subir a los segundos pisos debe contar con la ayuda y la solidaridad de las personas, situación que para él no debe ocurrir.

"Las personas con capacidades diferentes pertenecemos a su comunidad. Se requiere que las autoridades se comprometan a adaptar la ciudad para nosotros, con construcciones de rampas, acceso a playas, servicios higiénicos, etc", solicitó. J