Secciones

En diciembre habría propuesta para reparar Néspolo

E-mail Compartir

Su total respaldo entregó el subsecretario de Vivienda, Jaime Romero Álvarez, para dar una solución definitiva al problema de baches y socavones que sufre la calle Néspolo en Arica.

Durante una reunión sostenida con el diputado socialista, Luis Rocafull, la autoridad reconoció que el sector requiere un trabajo a gran escala, teniendo en cuenta que durante su visita a la ciudad a finales de octubre, evidenció el problema que afecta a conductores y pobladores.

En la jornada, el subsecretario comprometió una propuesta para principios de diciembre, que abarque desde Tucapel hasta la Tarapacá Oriente, la cual se está trabajando con la oficina regional de Serviu y que tenga como fin comenzar las obras lo más pronto durante el 2016. J

Terminó la espera: entregarán edificio de la escuela Rancagua

E-mail Compartir

Terminó la larga espera para los profesores, alumnos y apoderados de la Escuela Regimiento Rancagua D-14. El próximo lunes, el Departamento de Educación Municipal (Daem) entregará el edificio para su funcionamiento de manera normal.

Hay que recordar que la comunidad educativa realizó varias manifestaciones por la tardanza de la entrega de la escuela, ubicada en la avenida Santa María, la que estaba en remodelación desde el año pasado.

La información la entregó el director del Daem, Víctor Quintanilla, junto con el concejal Juan Carlos Chinga. "La entrega está para el 30 de noviembre, en eso estamos listos para hacerlo. El alcalde está trabajando con todo el equipo de Planificación", contó Quintanilla.

Agregó que después de la entrega oficial se viene todo el proceso del traslado del equipamiento. "El edificio está vacío y hay que llenarlo con el inmobiliario escolar; mesas sillas, computadores, los laboratorios y las bibliotecas de aula", planteó.

También dijo que los propios alumnos solicitaron que su licenciatura la quieren hacer en su escuela y el alcalde Salvador Urrutia accedió a la propuesta.

Los estudiantes del Rancagua durante todo este año, utilizaron las dependencias de la Escuela República de Francia (D-6) y los años anteriores debieron compartir sus dependencias con los estudiantes del Liceo Artístico.

La remodelación de la escuela se realizó a través del Plan de Reconstrucción y en la que el Gobierno Regional invirtió 677 millones de pesos.

Los trabajos contemplan una remodelación completa a los pabellones de clases, donde se mejoró el sistema de tabiquería, construcción de nuevas escaleras y se cambió todo el sistema eléctrico.

El concejal Juan Carlos Chinga dijo que "de esta manera y después de tanta tensión la comunidad "catorcina", podrá felizmente volver a clases y hasta podrán sacarse fotos en las tradicionales licenciaturas de fin de año en una remodelada escuela". J