Secciones

Ahora sí: pan sube un 20 por ciento

E-mail Compartir

Lo anunció la semana pasada la Asociación de Industriales Panaderos de Arica.

El alimento más importante y de consumo diario en cada hogar como es el pan, sube en Arica en un 20 por ciento.

Asipan, la entidad que agrupa a unos 100 industriales panaderos ariqueños, aclaró que cada panadero tiene sus precios, pero el aumento llega a un promedio del 20 por ciento a partir de hoy.

En las poblaciones, el valor estaba a unos 750 pesos el kilo, por lo que desde ahora sube unos 150 pesos, llegando a 900 el valor del kilo.

En cambio, en las panaderías del centro de la ciudad y supermercados el valor supera los 1.000 pesos el kilo y también aumentaría.

De acuerdo a lo expresado por los dirigentes de Asipan, el tema del alza pasa por varios factores y "desde hace dos años que no subíamos el precio".

Uno de los factores que los llevaron a esta alza es el precio de la harina por el dólar ascendente, ya que el producto se importa para elaborar el pan.

Según argumentan, el alza del saco de harina (50 kilos) los obliga a este reajuste, dado que antes les costaba cerca de 15 mil pesos el saco y ahora lo deben comprar en 19 mil pesos promedio.

Junto con este importante insumo, ha subido la manteca, y los costos de la luz y agua.

Otro de los factores que aseguran deben enfrentar es la competencia con las grandes cadenas de supermercados.

Más que por el precio, dado que en esos locales es más caro, la competencia va por el sistema de pago.

Los industriales panaderos observan que muchos consumidores que concurren a un supermercado, cancelan con diversas tarjetas (dinero plástico) en medio de la compra de varios otros productos "por lo que no se fijan mucho en el precio".

ZONA FRANCA

Respecto de la posibilidad que los industriales panaderos de Arica se acojan al sistema de usuarios de zona franca y así accedan a mejores precios, Asipan de Arica respondió que esto no les significa abaratar costos.

Afirman que los precios del saco de harina han aumentado igual por el alza del dólar, ya que el producto es importado de países como Holanda y Argentina.

Junto con esto, los panaderos deben afrontar el tema de la falta de mano de obra especializada.

En los últimos años, los trabajadores han emigrado hacia las mineras en busca de mejores sueldos, aunque los industriales panaderos -aseguran- también han incrementado las remuneraciones a los sacrificados obreros. J

Fiscal argentino expondrá en Arica casos complejos

E-mail Compartir

En Arica, expondrá el fiscal argentino Marcelo Varona Quintian, actividad organizada por la Asociación de fiscales y la Universidad de Tarapacá.

El persecutor dictará una charla sobre los"Desafios actuales en la investigación de causas complejas" y "Enigmas en la muerte del fiscal Alberto Nisman y su repercusión en la justicia Argentina y en América Latina".

Varona es secretario general de la Unidad de Investigación de Causas complejas de la Procuraduría General de la ciudad autónoma de Buenos Aires y presidente de la asociación nacional de fiscales en Argentina.La actividad se realizará el jueves a las 17 horas en campus Saucache de la UTA. J