Secciones

Mauricio Macri fue electo como el nuevo Presidente de Argentina

E-mail Compartir

Apenas se cerraron las puertas de los colegios dispuestos para la votación, el titular de la Dirección Nacional Electoral, Alejandro Tullio, anunció que se darían a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales en Argentina. Por esta razón, a eso de las 19.30 horas, ya se sabía que Mauricio Macri, candidato presidencial de la alianza electoral "Cambiemos", tenía la ventaja por sobre Daniel Scioli, del partido "Frente para la victoria".

Más tarde, alrededor de las 20.00 horas, en la página oficial de esta segunda vuelta (resultados.gob.ar), Macri vencía con un 54,51% (2.814.443 votos) a Scioli, quien mantenía 45,49% (2.349.103 votos) a su favor.

Estos resultados se fueron actualizando cada cinco minutos y desde que se dieron a conocer, siempre fueron demostrando una clara tendencia hacia el candidato de la alianza electoral "Cambiemos".

Triunfo

Con los números de los escrutinios, a eso de las 21.00 horas pocos dudaban del triunfo del líder del PRO. Incluso, cuando faltaban 20 minutos para las 22.00 horas, Scioli reconoció el triunfo de Macri y lo llamó telefónicamente, diciéndole: "Sos un justo ganador". Luego de esta llamada, que estaba acordada entre ambos espacios independiente del resultado, se dio a conocer oficialmente que el líder del PRO, con 53,07% de las preferencias, era el nuevo Presidente de Argentina. J

Presidente Obama le advierte a Estado Islámico que lo destruirá

E-mail Compartir

Tratando de tranquilizar a un Estados Unidos nervioso por la posibilidad de que los extremistas busquen replicar los ataques de París en suelo norteamericano, el Presidente Barack Obama dijo ayer que el Estado Islámico "no puede dar un golpe mortal" contra su país y advirtió que reaccionar exageradamente a los ataques de París sería caer en el juego de los milicianos.

"Vamos a destruir esta organización terrorista", prometió el Mandatario.

Al finalizar su gira por Asia, Obama imploró a los estadounidenses que no dejen que el fantasma del terror haga que replanteen sus valores o cambien su forma de vivir.

"No sucumbimos al miedo", dijo. "La herramienta más poderosa que tenemos para luchar contra el EI es decir que no tenemos miedo, no hay que elevarlos, ni creer de alguna manera su fantasía de que están haciendo algo importante", dijo Obama.

Desde que varios milicianos de Estado Islámico mataron a 130 personas en Francia hace poco más de una semana, la estrategia de Obama ha sido objeto de cuestionamientos repetidos. Desestimó la capacidad real del grupo al afirmar: "Son un grupo de asesinos con buenos medios de difusión social", según AP.

Obama también rechazó la idea de una amenaza existencial, al decir que "no pueden vencernos en el campo de batalla, por lo que tratan de aterrorizarnos y que tengamos miedo".

"Creo que es absolutamente vital que todos los países, todos los líderes, enviemos una señal de que la crueldad de un puñado de asesinos no evitará que el mundo haga cuestiones de importancia vital", agregó Obama.

El Jefe de Estado y otros Mandatarios del mundo deberán reunirse en París los próximos días para la cumbre sobre el cambio climático.

La Casa Blanca ha insistido en que no habrá cambio de planes del Presidente. J

Relatan el dramático escape de niño de 5 años en el teatro Bataclan

E-mail Compartir

Uno de los testimonios que se ha transformado en un símbolo de los atentados que se registraron el pasado 13 de noviembre en París, es la historia de Louis, un niño de cinco años que sobrevivió al ataque del teatro Bataclan después de simular que estaba muerto durante casi tres horas. El diario "El Mundo" de España detalló los momentos vividos por el pequeño en esa fatídica noche, cuando terroristas del Estado Islámico (EI) acabaron con la vida de 130 personas. La madre de Louis, Elsa Delplace (34), y su abuela, Patricia San Martín (61) -una de las chilenas que falleció en la tragedia- habían asistido al recital de la banda californiana Eagles of Death Metal en la capital francesa. Ambas eran fanáticas del rock y decidieron compartir su gusto con el niño: iba a ser el primer recital de Louis. Ninguno pudo imaginar que la música y la alegría iban a ser abruptamente interrumpidas por la arremetida de los yihadistas dentro de la sala de conciertos. En medio de los gritos, los disparos y el horror, el pequeño se mantuvo inmóvil bajo el cuerpo de su madre, ya muerta: Elsa se había arrojado sobre su hijo para protegerlo.

Cuando la policía irrumpió en el Bataclan para rescatar a los rehenes, Louis logró escabullirse entre la multitud que arrancaba del recinto, según el reportaje publicado por el periódico hispano. J