Secciones

Una silla es la señalización que advierte a conductores

E-mail Compartir

Nadie se imagina que una silla es la única señalización que advierte a los conductores que circulan por calle Blanco Encalada con el pasaje Basilio Araya, en el corazón del sector denominado "Pueblo Hundido", tras un hoyo en el pavimento que aumenta con el paso de los días y que ha provocado las molestias de automovilistas y hasta de los pequeños del barrio, que usan justo el sector para jugar a la pelota.

El hoyo presenta una fuga de agua desde una matriz, como aseguraron los propios vecinos del lugar, los que están acostumbrados a los hundimientos de terreno que ha tenido el sector desde hace muchos.

QUÉ PASA

Wilfredo Rojas vive en el pasaje Basilio Araya y aclaró la situación. "Esto siempre pasa en este sector desde que llegaron a vivir las primeras personas a la población Independencia, ex Pueblo Hundido, la que se estableció luego que se rellenara el lugar, trabajos que no fueron bien hechos. Por eso que siempre tenemos hundimientos", explicó.

Agregó que "la junta de vecinos se estaría moviendo para solicitar ayuda para que arreglen el sector, pero no pasa nada. Esto es un peligro, aquí pasan los autos a toda velocidad, principalmente de noche. Lo otro que este espacio es ocupado por los niños del barrio para jugar pelota y otras actividades, ya que no cuentan con una plaza con juegos y equipamiento como en otros sectores. De hecho con otros vecinos traíamos un arco que lo ocupan los niños en ese mismo lugar que se está hundiendo", remató.

30 CENTÍMETROS

Otro vecino del pasaje que no quiso identificarse aseguró que "hace años hubo una gran fuga en una de estas casas y el terreno bajó unos 30 centímetros. Aquí todos tienen el mismo problema por años".

Una vecina que también se negó a las cámaras y a decir su nombre, aclaró que "fui yo la que puso la silla en el lugar, que es para advertir a los conductores que pasan a gran velocidad, especialmente por las noches. Es realmente un verdadero peligro". J

250 adultos mayores pasearon por la playa

E-mail Compartir

Las sillas de rueda, los burritos y bastones no fueron impedimento para que 250 adultos mayores participaran con ganas, entusiasmo y vitalidad en la caminata organizada por el Departamento de Salud Municipal, mediante el Programa de Rehabilitación de todos los Centros de Salud Familiar y la Unidad Rural de la comuna de Arica, realizada en playa Chinchorro.

En la actividad se juntaron personas mayores de 65 años, incluyendo octogenarios, y también usuarios en situación de discapacidad, quienes recibieron poleras y colaciones auspiciadas por los referentes de Promoción de Salud.

La actividad partió en calle Antártica, terminó en la Plaza Pacífico y fueron asistidos por la Universidad Santo Tomás y ACHS. J

Niños Down fueron militares por un día

E-mail Compartir

"Militar por un día" se llamó la actividad organizada por la Primera Brigada Acorazada Coraceros, donde se invitó a jóvenes pertenecientes a la "Corporación Down Arica" a realizar labores propias de una unidad castrense.

El día partió en la guardia principal de la Brigada, donde se recibieron a 10 jóvenes junto a sus padres y/o tutores, para luego ser ingresados a la unidad, donde se uniformaron tal militares.

La actividad continuó con el traslado al museo de tanques del Grupo Blindado "Vencedores", donde participaron en una exposición de maquetismo y de los tanques expuestos como museo en la plaza del Grupo.

Finalmente los invitados pudieron visualizar cómo se conducía un tanque Leopard y terminar la jornada con actividades recreativas. J