Secciones

J.Depp y relación con su ex pareja, Vanessa Paradis

E-mail Compartir

Johnny Depp se separó hace casi cuatro años de la madre de sus hijos, Vanessa Paradis, pero eso no significa que se haya acabado el cariño entre ambos.

Así lo aseguró el actor estadounidense en una entrevista cedida a la prensa británica, donde habló de la relación que tiene con sus hijos, Lily Rose y Jack, y con la mujer que fue su pareja por 14 años.

"Es una gran madre y una gran mujer. Y cuando tienes a una mujer que siempre hizo lo mejor por ti, y con quien tienes un par de niños, no abandonas el barco", dijo el actor, quien este año se casó por primera vez, con la actriz de 29 años Amber Heard.

"El amor puede cambiar, pero sigo queriéndola, sin importar lo que pase", añadió el protagonista de "Piratas del Caribe". J

SCD celebra la música chilena en Feria Pulsar

E-mail Compartir

Ya está todo en marcha. La Estación Mapocho acoge durante todo este fin de semana a la Feria Pulsar 2015. La sexta edición del encuentro incluye, como siempre, música en vivo, conferencias, exposiciones y stands.

"Este festival busca apoyar a la industria de la música, no sólo a los músicos sino también a los que siempre acompañan, como los sellos discográficos, representantes, programadores, sonidistas y escenografía", dijo el presidente de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD), Álvaro Scaramelli.

Asimismo, agregó que "este lugar es un punto de unión para saber todo lo que está pasando en Chile con la industria musical nacional".

De acuerdo a la ley que obliga a las radios a tocar un 20 % de música chilena al día dentro de su programación, Scaramelli señaló que "se está pasando por un muy buen momento, hay artistas que pasaron de ser elitistas a consagrados en menos de un año y entraron además a las listas de grandes éxitos".

Durante todo el fin de semana habrá más de cien exposiciones y clínicas instrumentales, como la de guitarra eléctrica a cargo del fundador del grupo Congreso, Fernando González y la conferencia "Retratos de Violeta" en manos del hijo de la cantautora, Ángel Parra.

Este año, la Feria trae como país invitado a Argentina, que será representado por la banda pop rock Tan Biónica, nacida en la ciudad de Buenos Aires en el año 2002. J

CON BARTOLO BAJO el brazo los invitó a leer

E-mail Compartir

Los alumnos de educación básica del Liceo José Abelardo Núñez fueron los protagonistas del diálogo para contribuir en el fomento de la lectura.

Debido a que la tecnología y las redes sociales restan interés por la literatura, el escritor Mauricio Paredes, designado a nivel nacional como persona pública por su contribución a la literatura, llegó a Arica para recorrer distintos establecimientos educacionales, invitado por el Consejo de la Cultura y las Artes, en el marco del Plan Nacional de la Lectura 2015-2020 destinado a fomentar y promover el acceso a diversas prácticas y soportes de lectura a lo largo de todo el ciclo de la vida.

En la oportunidad, la intendenta Gladys Acuña explicó que esta iniciativa es el principal eje de la política nacional de la lectura, que cuenta con programas destacados como diálogos en movimiento; bibliotecas de aula; libros en el programa de apoyo al recién nacido y biblioteca pública digital.

"La lectura es un derecho de todos, es en este sentido, que el Plan Nacional de la Lectura 2015-2020 se registra en un proyecto de cambio social, cultural, de participación y de democratización, para materializar y fortificar una política pública de lectura con la finalidad de hacer de Chile un país que garantice la lectura como un derecho social para todos sus habitantes", afirmó Acuña.

Escritor

Después de firmar varios autógrafos a los escolares y sacarse fotografías, el escritor explicó que su gira por nuestra ciudad apunta a reunirse con niños en riesgo social de escuelas, especialmente vulnerables para acercarlos al placer de leer. "Les leo en voz alta, conversamos de libros y ellos me hacen preguntas y se entusiasman con el tema de la lectura", puntualizó.

Respecto del poco interés por la lectura, producto de las redes sociales y la tecnología, Mauricio Paredes, dijo que los niños leen más, pero en internet, por lo mismo, hay que hacer mucho hincapié en la literatura infantil tradicional (libros). "La experiencia de la fantasía literaria es algo irremplazable que debe ser parte de la infancia. Es importante que los menores se sumerjan en los libros, porque fortalece la autoestima y genera la creatividad con miras a un adulto pensante", afirmó.

El escritor, elegido como uno de los 100 jóvenes líderes en el año 2007 ha publicado 16 libros que se pueden conocer en el sitio www.mauricioparedes.com tales como: La cama mágica de Bartolo (2002), ¡Ay, cuánto me quiero! (2003), Verónica la niña biónica (2005), Los sueños mágicos de Bartolo (2006), Cómo domesticar a tus papás (2009), Bartolo y los enfermos mágicos (2011), Mi hermano gigante (2012), Bartolo y los cocodrilos mágicos (2013). ¡Ay, cuánto me vuelvo a querer! (2014) Junto a Verónica Laymuns hizo El festín de Agustín (2006). J