Secciones

Expo energías renovables se tomó el Parque V. Mackenna

E-mail Compartir

"Esta región y el norte de Chile presentan las mejores condiciones de potencial solar del planeta", así lo aseguró Guillermo Jiménez director del proyecto "Desarrollo Sustentable para la región de Arica y Parinacota", en la exposición que abrió la V Expo de Energías Renovables ERAP 2015, que se instaló en el parque Vicuña Mackenna.

El profesional dijo que uno de los objetivos de la exposición fue presentar al SERC Chile (Solar Energy Research Center) y detallar los objetivos, "que son fomentar el desarrollo de capital humano a través del uso de la energía solar e independiente de que el proyecto dure cinco años queremos dejar instalada la maquinaría para que el esfuerzo y el desarrollo de la energía solar sean de largo tiempo".

Jiménez detalló que la iniciativa, partió hace seis meses con la etapa de diagnóstico, "tratando de ver las necesidades locales y de las comunidades y del uso que podemos hacer de la energía, identificando dónde podemos agregar valor".

CONDICIONES

Frente a las condiciones de esta zona aseguró que, "por poner un paralelo, estos serían los Emiratos Árabes del Sur así que tenemos plenitud de recursos para aprovechar".

También detalló que en el proyecto trabajan seis universidades, entre ellas la UTA, más la Fundación Chile. "Es un núcleo mayor a 30 personas, que son investigadores multidisciplinarios. Todos estamos con la bandera comprometidos por el desarrollo e la energía solar y de la región". Finalmente agregó que, "la idea es generar el concepto de ciencia desde y para la comunidad".

La expo ERAP 2015 continuará hoy con charlas y muestras de las empresas que están trabajando con las energías renovables, principalmente solar en la región de Arica y Parinacota. J

Lanzan campaña de prevención de drogas a padres

E-mail Compartir

"Empezar a conversar, eso es lo importante" es el lema de la campaña de prevención del consumo de drogas y alcohol que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachellet, a través del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), lanzó este jueves en Arica con un acto artístico masivo y feria de la Prevención en el frontis del Liceo B-4 "Antonio Varas de la Barra".

La actividad fue encabezada por la SEREMI de Gobierno, Carolina Videla, y el Director Regional del SENDA, Freddy Porcille, quienes invitaron a los padres y en general a todo adulto responsable de adolescentes -tíos, abuelos, profesores, vecinos- a conversar sobre este tema, generando los lazos de confianza que permitan prevenir un eventual consumo futuro.

La campaña "Empezar a conversar, eso es lo importante" busca promover instancias de acercamiento entre padres e hijos para que traten el consumo de alcohol y otras drogas, enfatizando la importancia de que niños y adolescentes no las usen. Ésta se extenderá entre el 15 de noviembre al 15 de diciembre. J