Secciones

Inédito: Arica y Parinacota lidera desarrollo económico

E-mail Compartir

Durante el tercer trimestre del presente año la región de Arica y Parinacota alcanzó un 7,9 % de crecimiento económico, cifra que la catapultó como líder en la tabla de crecimiento del Índice de Actividad Económica Regional (INACER) dejándola como la región con el crecimiento más alto del país.

Según el informe este logró se obtuvo gracias a una reactivación del sector económico de la "construcción" que presentó un crecimiento en todos sus subsectores: Edificación Habitacional y No habitacional, además de Obras de Ingeniería. Por eso ayer la Intendenta Gladys Acuña visitó la construcción del proyecto habitacional Montesol Arica I y II en el sector El Alto del Cerro La Cruz y anunció los índices positivos de la región.

CON AYUDA DEL PEDZE

Este tipo de obras y otras que ha impulsado en la región el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) han logrado proyectos importantes como el de la construcción de más de 2 mil viviendas en la región; pavimentación de calles y avenidas en distintos sectores de la ciudad. Del mismo modo las obras emblemáticas como los proyectos de mejoramiento del borde costero; de la Catedral San Marcos de Arica; del Mercado Central y del liceo Artístico y el mejoramiento de caminos básicos de las comunas rurales.

Otro sector que incidió en este resultado positivo fue la Minería, asociado, fundamentalmente, al crecimiento en la actividad de la Minería no metálica, donde empresas como Quiborax han colaborado para que la región alcance este crecimiento de 7,9 %, siendo seguida por la región de la Araucanía con un 4.0%, Los Lagos con un 2.0%, Bío Bío, Maule y O' Higgins con un 1.7%; Coquimbo con un 1.0% y Valparaíso con un 0.4% .

"De las once Ramas de Actividad Económica analizadas entre julio y septiembre, 8 crecieron y 3 se mantuvieron constantes, por lo que ninguna presentó decrecimiento. Destaca principalmente la Construcción, consolidándose por cuarto período consecutivo", dijo Acuña.

Considerando la variación acumulada a la fecha, es decir, la variación desde enero a septiembre de 2015, la intendenta de Arica y Parinacota explicó que la actividad económica en la región creció en un 8,4%, presentando el mayor crecimiento económico en lo que va del año 2015 entre todas las regiones del país. "Se puede decir que la región está creciendo más que el promedio país, ya que el IMACEC logró en el tercer trimestre un crecimiento del 2,1% (vs 7,9% de la región 15), obteniendo un valor acumulado de crecimiento enero - septiembre de 2,1% (vs 8,4% de la región 15)", indicó la intendenta.

Al respecto el seremi de economía Franz Castro manifestó: "Es favorable que seamos la primera región que lidera el crecimiento, ya que ahora nos ven con otros ojos, los empresarios (as) nos observan como una región en donde les interesa invertir, además hay que destacar que la pesca por fin salió de las continuas bajas que había sostenido en los trimestre anteriores".

Poniéndose al día

Para el economista Fernando Cabrales este fenómeno es inédito desde que existe la medición del Inacer. "Esta es una de las mejores cifras que ha tenido la región, donde las construcciones y exportaciones mineras no metálicas no se han visto perjudicadas como el cobre. Pero este tipo de cifras son coyunturales; va a depender mucho de cómo le vaya a las empresas. Se podría decir que la región se está poniendo al día y es más una tendencia hacia la recuperación", explicó el experto en economía. J