Secciones

Aquí no cuentan los años y dominan la "naranja"

E-mail Compartir

De fiesta está el básquetbol femenino categoría 45 Años y más con la realización de la tercera versión del campeonato "Elige Vivir Sano con el Básquetbol" organizado por el club deportivo LyL de Arica en el Fortín Sotomayor.

Son ocho equipos damas con jugadoras de 45 hasta 60 años de clubes que vienen de Perú, Bolivia y el team local que está reforzado por tres capitalinas.El elenco ariqueño es uno de los que asoma como favoritos y lleva tres victorias al hilo.

Leonor Espinoza, experimentada jugadora que refuerza a Arica manifestó sobre el torneo que "nos ha ido bastante bien y hemos tenido buena recepción con las chicas en la cancha".

La selección de Arica le ganó a La Serena y al Cuzco (Perú) asomando como favorita para llegar a la final.

Jorge Jiménez, el entrenador a cargo de las ariqueñas opinó de su lado "las chicas se han puesto las pilas, hemos entrenado duro y sacado adelante un equipo con jugadoras de la zona, y otras de Santiago, para sacar la cara y jugar con mucho corazón". Eso sí, el DT no dejó pasar de lado, la aspiración de contar con un mejor recinto dado el mal estado del Fortín. J

Sensei llega a difundir el aikido en seminario

E-mail Compartir

Este fin de semana se realizará el séptimo seminario nacional de Aikido en Arica, dictado por el sensei Elson Olea (cinturón negro 6to Dan).

Actualmente sólo existen 2 personas que ostentan este grado en Chile y uno de estos es Elson Olea, siendo además los grados más altos en Chile), proveniente de Santiago de Chile.

En Arica existe una academia de Aikido llamada Gendai Aikido Arica que organiza el evento y por ser una disciplina marcial no competitiva es muy poco conocida por la gente.

Por ello esta disciplina se está dando a conocer con visitas como la del sensei Elson (director nacional de este estilo) y la del sensei Koji Yamamoto (actual instructor de Aikido Arica).

En cuanto a la actividad se realizará este sábado 21 de noviembre siendo la primera parte del seminario a las 9:30 am en el Dojo de Karate Nino Estay, lugar donde entrenan normalmente, ubicado en la calle Lastarria esquina Angamos.

El seminario comenzará a las 10 de la mañana y hasta las 11:30 am.

Luego en la tarde en el gimnasio dorado de la UTA de 16 a 18 hrs y el domingo 22 de noviembre en el gimnasio dorado de la UTA de 9:00 a 12 horas.

Según revelan, el aikido ("el camino de la energía y la armonía") es un gendai budo o arte marcial moderno del Japón.

La característica fundamental del aikido es la búsqueda de la neutralización del contrario en situaciones de conflicto, dando lugar a la derrota del adversario sin dañarlo, en lugar de simplemente destruirlo o humillarlo.

El aikido busca formar a sus practicantes como promotores de la paz. Es conocido además como el Arte de la paz. J

Cuidado con estas chicas, que ahora son karatecas

E-mail Compartir

Es pura casualidad, pero siete chicas de la Escuela "República de Francia", se graduaron ayer de verdaderas "guerreras" de las artes marciales.

En el patio del histórico establecimiento educacional, el único municipal sólo de damas, la sensei Catalina Cabrera dejó en claro que las alumnas de sus academias aprendieron esta disciplina oriental justamente para controlar los ímpetus de ira o violencia.

Pero no sólo eso, sino que en la licenciatura donde recibieron el apreciado cinturón blanco, las menores dieron cuenta ante sus pares, sus padres y maestros cómo han ido desarrollando su personalidad.

Esto se demostró cuando una por una se dirigieron al auditorio explicando cada forma de lucha o defensa persona en circunstancias diversas cómo cuando alguien trata de robarles la mochila o celular, elementos que siempre cargan hoy en día los estudiantes.

Las orgullosas karatecas graduadas son Paula Guerra de 11 años; Naira Riquelme de 11; Antonia Riquelme de 9 años; Siboney Campos de 10 años; Alexia Vargas de 9 años; Annai Díaz de 11 años y Romina Olivares de 13 años.

En la oportunidad estuvieron presentes la directora de la Escuela República de Francia, D-6, Dorianne Llanos, el presidente de la Comisión Educación del concejo municipal, concejal José Lee y la representante del Sernam.

El concejal José Lee expresó que el karate como arte marcial no sólo es una disciplina física sino que conlleva mucho valores y toda una manera de enfrentar la vida.

La instructora Catalina Cabrera, puso énfasis en que las niñas tienen sus propios derechos y deben "sacar la voz". J