Secciones

Chile acatará fallo sobre todos los opositores venezolanos

E-mail Compartir

El Gobierno aseguró ayer que la independencia de los poderes del Estado sólo le permite cumplir con la orden dada por la Corte Suprema, que el miércoles acogió un recurso y obligó a La Moneda a recurrir ante la OEA para que vele por los derechos de dos opositores venezolanos al Presidente Nicolás Maduro, fallo que fue criticado por parlamentarios de la izquierda nacional.

"El Ejecutivo respeta plenamente esa autonomía y no le corresponde al Gobierno comentar los fallos (…) Lo que corresponde es ejecutarlos, de modo que no tenemos comentarios", dijo el canciller Heraldo Muñoz, que encabeza el ministerio que tendrá que cumplir la orden judicial.

La Suprema dispuso que Chile oficie a la comisión de Derechos Humanos de la OEA, para que envíe observadores sobre las condiciones en que están en prisión Leopoldo López y Daniel Ceballos. Según dijeron los jueces en su veredicto, los tribunales venezolanos no actuarían "con suficiencia" para resguardar sus derechos.

"Inconstitucional"

El senador Alejandro Navarro (MAS) y el diputado (PC) Hugo Gutiérrez dijeron que el veredicto era "inconstitucional, desprolijo y con contenido político ideológico". Navarro culpó a la DC, añadió que Ceballos ni siquiera está en prisión, pues hace 60 días se encuentra con reclusión domiciliaria y acusó que los jueces fallaron sólo considerando información por Internet.

El abogado de López, Juan Carlos Gutiérrez, adosó el fallo chileno a la apelación ingresada ante tribunales venezolanos. Dijo que espera que los jueces caraqueños actúen "apegados al derecho" como "se hizo en Chile".

El vicepresidente de la República, Jorge Burgos, comentó que cree que el veredicto no enturbiará la relación con Venezuela, porque "los países entienden que en el funcionamiento de las democracias" los poderes del Estado son independientes. Añadió que La Moneda sólo cursa la solicitud y no puede vaticinar la que resolverá la OEA.

Al respecto, su secretario general, Luis Almagro, dijo que esperarán la petición de Chile para tomar una decisión. "Hemos expresado también nuestra preocupación al respecto y se han llevado páginas con esa petición", afirmó. J