Secciones

Cámara de Diputados aprobó dineros extras para construir hospitales

E-mail Compartir

La Cámara de Diputados aprobó ayer con críticas transversales la partida para inversión directa de las regiones, que incluirá el traspaso de los fondos espejos del Transantiago para financiar la construcción de hospitales.

La propuesta fue incluida el martes por el Ministerio de Hacienda para paliar los menores recursos fiscales en Salud para edificar los recintos comprometidos. Ella permite utilizar hasta el 50% de las platas del pozo de transporte con esos fines, según lo acuerde cada Gobierno Regional, y en total asciende a unos $13 mil millones.

La indicación fue aprobada con 60 votos a favor, 49 en contra y 5 abstenciones. El diputado PS Juan Luis Castro dijo que los montos no alcanzan para construir hospitales de alta complejidad y adelantó que puede que Contraloría objete usar con otro fin una plata destinada por ley a transportes. J

Detectan damnificados falsos por los aluviones

E-mail Compartir

El Gobierno presentó cuatro querellas contra un centenar de personas que se hicieron pasar como damnificados de los aluviones producidos en marzo en Atacama, con el fin de obtener los beneficios prometidos para las víctimas.

El ministro del Interior (s), Mahmud Aleuy, detalló que los plagiadores son familias de Copiapó, Chañaral y Diego de Almagro, que falsearon para recibir el bono de un millón de pesos.

El engaño quedó al descubierto en los controles realizados por el Gobierno Regional, que detectó que las familias no vivían ni eran propietarias de las viviendas dañadas, en las que decían residir, según explicó el intendente de Atacama, Miguel Vargas, que presentó los recursos judiciales. "No corresponde que haya gente que se aproveche de esto", comentó Aleuy . J

Francia identificó a 117 víctimas de los atentados terroristas

E-mail Compartir

Cuatro días después de la ola de atentados en París, Francia logró seguir aumentando su apoyo en Occidente para combatir al Estado Islámico. Ayer, el Presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó que el crucero misilístico Moskva, actualmente en el Mediterráneo, empiece a cooperar con los militares franceses en las operaciones en Siria, mientras sus aviones de guerra dispararon misiles en lugares conquistados por el grupo extremista.

De la misma forma, ayer la Unión Europea (UE) entregó un apoyo "unánime" al pedido de asistencia militar de Francia, lo que se materializará en los próximos días con reuniones bilaterales, según anunció la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

El Primer Ministro de Gran Bretaña, David Cameron, por su parte, recordó ayer una frase empleada por el ex líder británico, Winston Churchill, de que "por más larga y dura que pueda ser la fatiga, el Reino Unido nunca entrará en negociaciones con Hitler". Agregó que "es esa misma resolución que derrotará este terrorismo para asegurar que los valores en los que creemos, los valores que defendemos, prevalezcan otra vez".

Informó además que utilizará 2.800 millones de euros para combatir la amenaza terrorista en los próximos cinco años.

Extradición

La ministra de Sanidad en Francia, Marisol Touraine, informó ayer que ya están identificadas 117 de las 129 víctimas mortales de los atentados. Serían de 17 nacionalidades distintas.

Entre los 352 heridos, 221 continúan en los hospitales de París y alrededores y 57 de ellos están bajo cuidados intensivos.

Los familiares chilenos de los tres asesinados, que llegaron el lunes a París, identificaron ayer a sus seres queridos. Sin embargo, la extradición de los cuerpos demoraría entre siete a 12 días.

Sobre el reconocimiento de los cuerpos, ayer el embajador de Chile en México y tío de dos de las víctimas, Ricardo Núñez, contó que su "sobrina pareciera ser que no sufrió, pero mi sobrina nieta pareciera que sí, por lo que pudimos ver hoy".

En tanto ayer el grupo de piratería Anonymous dijo que saboteó a más de 5.500 cuentas Twitter relacionadas con el grupo Estado Islámico luego de su declaración de guerra contra los yihadistas, quienes se adjudicaron el atentado del viernes y han amenazado con nuevos ataques. J