Secciones

Nuevos proyectos inmobiliarios asoman en la entrada de Azapa

E-mail Compartir

Cuatro edificios de departamentos de cuatro pisos más un edificio condominio son los dos proyectos que se están construyendo en el ingreso al Valle de Azapa: uno en el pasaje Las Gredas y el otro en el pasaje Sofía, específicamente.

El aumento de la densidad de la población hace recordar los atochamientos que se producen en las horas punta en el sector, donde se concentran establecimientos educacionales.

Proyectos privados

La directora de Obras Municipales (DOM) Rosa Dimitstein Arditi, explicó que en la calle Las Gredas "donde se ponía el circo, se van a construir cuatro edificios de cuatro pisos que ya tienen su permiso y son privados. Es la misma empresa que hizo un edificio grande en la entrada de Azapa".

En cuanto al edificio que se construye en el pasaje Sofía, comentó que es la empresa que realizó obras en el límite urbano; "hizo primero dos y luego un tercero en el camino de Azapa. Es sólo un edificio y similar a los que ya han construido".

Respecto a la congestión vehicular, la directora dijo que Vialidad hace un estudio.

Para la descongestión

El seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres, dijo que su cartera colaborará con soluciones en la trama vial urbana de los accesos a Azapa y la Ruta 5 que se prolonga a través de la avenida Capitán Ávalos. Por ello, la Dirección Regional de Vialidad elabora el diseño del acceso al valle de Azapa, al menos el primer kilómetro de la Ruta A-27.

El estudio propondrá soluciones al tramo donde existe alto tráfico por la concentración de establecimientos educacionales y viviendas.

"Se proyecta la construcción de un par vial que permitirá la descongestión, a través de la calle Las Brisas con una pista por sentido, y en el primer kilómetro del acceso al valle contempla una doble calzada de 26 metros de ancho con dos pistas por sentido, incluyendo una ciclovía y aceras", dijo.

El diseño se concluirá el 2016, para el 2017 iniciar las expropiaciones que se requieren en ese tramo, pues se requerirá contar con el ancho necesario de la calzada y el espacio para la ciclovía y la acera; "si todo avanza como esperamos, las obras comenzarán el 2018", precisó.

Cáceres manifestó que para evitar que obras simultáneas generen mayor congestión vial, decidieron abordar primero el acceso a Azapa, dejando para una segunda etapa, y también por tramos, la pasada urbana de la Ruta 5 que incluye las rotondas. "Estamos licitando el diseño, dado que ya contamos con un estudio inicial que sugirió algunas alternativas como semaforización, un paso bajo nivel, un puente y un empalme distinto con el Terminal del Agro". J