Secciones

Internos terminaron su enseñanza media y con título de nivel medio

E-mail Compartir

Un total de 30 internos e internas del Complejo Penitenciario de Arica, recibieron orgullosos su Licencia de Enseñanza Media y además su Título de Nivel Medio que escogieron estudiar, dando con ello un gran paso que les servirá para su proceso de integración social.

A la actividad asistió el director regional de Gendarmería de Chile, coronel Sergio Castillo Caro, el jefe provincial de educación, Mauricio Gutiérrez Núñez, el jefe del Complejo Penitenciario de Arica, teniente coronel Alejandro Rodríguez Barrientos, el supervisor de educación de adultos de la dirección provincial, Gustavo Valderrama Saavedra, la directora del Liceo Técnico Profesional de Adultos Pukara, Emilia Valenzuela Estrada, personal del liceo, funcionarios y funcionarias del recinto penal, alumnos, alumnas y sus familiares.

El jefe del Complejo Penitenciario de Arica, teniente coronel Alejandro Rodríguez Barrientos, valoró el hecho que las personas hayan terminado sus estudios y más aún con un título técnico. "La educación es uno de los derechos que tiene la población penal y Gendarmería de Chile junto a los establecimientos educacionales que existen en el Complejo, entrega las oportunidades para que las personas que se encuentran privadas de libertad, terminen sus estudios y tengan un título técnico, que es una herramienta, un impulso para que puedan tener mayores y mejores oportunidades laborales y con ello, potenciar su integración familiar y social". J

Proponen permutar Triángulo por terreno peruano de El Chinchorro

E-mail Compartir

Llegaron para realizar un banderazo en plena avenida Santiago Arata Gandolfo, exigiendo terrenos para vivienda en favor de 250 familias, pero finalmente el grupo de personas tuvo que bajar la movilización minutos antes del inicio, tras una llamada por celular a uno de los dirigentes.

Las razones las entregó el concejal Andrés Peralta, al que solicitaron como mediador del tema.

"Este grupo, que lo conforman cinco organizaciones que buscan una solución habitacional, han tratado de reunirse con las autoridades de vivienda para presentar sus necesidades, pero no han tenido respuesta", explicó Peralta.

Por esto dijo el concejal, "hoy estamos aquí ya que queríamos plantear a las autoridades de Gobierno y Cancillería la posibilidad de que ellos expropien o permuten los terrenos peruanos de El Chinchorro. Hoy vemos cómo quieren crecer para las zonas periféricas donde no hay servicios. En este terreno sería ideal la construcción de viviendas y se podría cambiar por el Triángulo Terrestre en la frontera".

El mismo Peralta aseguró que, "ellos (dirigentes) me confirmaron una llamada que recibieron y me dijeron que mantuviera en reserva el nombre de la persona. En ella los amenazaban que si ellos se manifestaban les cerrarían las puertas del Serviu".

El concejal también detalló que la mayoría de las 250 familias que conforman estas cinco agrupaciones "son de clase media y otros que han estado en diversos comités de vivienda. Por eso hoy querían marchar como protesta para que los escucharan, ya que se trata de una propuesta súper valida".

FAMILIAS

Robinson Moreno llegó al lugar junto a su familia y contó que lleva 10 años esperando por una solución habitacional. "Tengo una deuda por el crédito fiscal y no puedo postular a ningún subsidio. Pago 300 mil pesos de arriendo y demás podría pagar 180 mil por una hipoteca. Estos terrenos serían una opción para nosotros. En este grupo hay gente que ha llegado de otros comités donde los han estafado. Aquí no corre dinero", manifestó.

En tanto Roxanna Villar, de la agrupación "Pioneros sin Banderas", dijo que, "vamos a pelear por el derecho a terrenos para que podamos construir nuestras viviendas".

Jocelyn Lobos, de la agrupación "Pioneros Triunfadores", aseveró que, "la mayoría de personas que estamos aquí somos de la clase media". J

Subdere otorga $400 millones a municipios

E-mail Compartir

lSoledad Díaz Stumptner, jefa regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), señaló que las municipalidades de la región de Arica y Parinacota recibirán en conjunto alrededor de $400.000.000, recursos provenientes del Fondo de Incentivo al Mejoramiento de la Gestión Municipal de la SUBDERE, distribuidos considerando la diversidad y complejidad de cada situación comunal, para que puedan gastarse en los subtítulos 29 Adquisición Activos No Financieros, 31 Iniciativas de Inversión y en programas de pavimentos participativos.

De las 345 municipalidades a nivel nacional sólo 174 de ellas fueron seleccionadas para recibir este incentivo, incluyendo en ellas a los cuatro municipios de nuestra región, "lo que habla bien de los municipios regionales en cada vez mejorar más sus gestiones", indicó Díaz Stumpner.

Algunos indicadores para la obtención de este fondo de incentivo, son: Cumplimiento de las obligaciones legales con organismos contralores y de fiscalización, Cumplimiento de las obligaciones con los funcionarios, Cumplimiento de transferencia e información a la comunidad y Crecimiento en la percepción de los ingresos en armonía con sus gastos.

La Municipalidad de Arica, fue reconocida con un monto de $122.413.892; en tanto los municipios rurales de General Lagos, Putre y Camarones recibirán un incentivo de $86.035.938, $84.292.602 y $ 81.893.324 respectivamente.

Los recursos serán invertidos en diferentes iniciativas, como programa de pavimentos participativos, entre otros. J