Secciones

Consumir dulces activa la memoria y genera recuerdos

E-mail Compartir

El consumo de alimentos dulces tendría una estrecha relación con la creación de memorias autobiográficas, según concluyó un estudio realizado colaborativamente entre investigadores de la Universidad Estatal de Georgia, la Universidad Georgia Regents y el centro médico Charlie Norwood VA, en Estados Unidos.

En un experimento con ratas, los investigadores observaron que las neuronas en el hipocampo dorsal, la parte del cerebro que es vital para la memoria episódica, que es el recuerdo de momentos autobiográficos que se experimenta en un momento y lugar determinado, se activaron tras el consumo de dulces.

A las ratas del experimento se les suministró una solución azucarada, que puede ser sacarosa o sacarina, lo que se tradujo en un aumento significativo de un indicador de plasticidad sináptica -proceso necesario para fabricar memorias- llamado proteína asociada al citoesqueleto actividad regulada (ARC), en las neuronas del hipocampo dorsal.

Y este descubrimiento, según los autores del estudio, podría servir para tratar hábitos alimenticios. "Creemos que la memoria episódica se puede utilizar para controlar la conducta alimentaria", explicó Marise Parent, profesor del Instituto de Neurociencia de Georgia State.

El experto señaló que las personas tomamos decisiones como comer más tarde si hemos tomado un desayuno muy grande, que son "decisiones basadas en nuestra memoria de lo que, cuando comíamos".

Pruebas anteriores demostraron que una inactividad temporal de las neuronas en el hipocampo dorsal después de comer algo azucarado, que es el período en el que se forma el recuerdo, acelera el momento de la próxima comida, lo que hizo que las ratas comieran más.

Los recuerdos de lo que hemos comidos son clave para mantener una alimentación saludable. J