Secciones

Todo listo y dispuesto para dar el "vamos" al Festival Conecta Arica

E-mail Compartir

Alesana, Snot y 36 Crazyfists serán los encargados de encabezar el histórico cartel que se presentará el próximo viernes 18 de diciembre en discoteque Soho.

Junto a ellos, el lineup considera las actuaciones de Por Hablar y Gaia desde Lima; Asamblea Internacional del Fuego, Gufi y Scomic, de Santiago; Cromo 44 y Sinkarma de Iquique y Arica, respectivamente.

Las entradas se pueden conseguir a través de tienda Krater, ubicada en Patricio Lynch 486.

Una de las novedades del encuentro es la presencia del ex guitarrista de la banda nu metal Limp Bizkit, Mike Smith, quien pisará suelo ariqueño en víperas de Navidad.

Un evento de calidad internacional es el que se espera en el recinto emplazado en Buenos Aires 209, festival único en su tipo organizado por Mario Bravo y la productora capitalina Transmission. J

se encantaron con la lectura

E-mail Compartir

La primera vez que la escritora ecuatoriana Gabriela Alemán pisó Arica andaba por el mundo detrás de los trenes. Por lo mismo, llegó a la ciudad e inmediatamente compró boletos para viajar en el que va hacia Tacna. Pensó recorrer la ciudad y luego embarcarse, sin embargo el cambio de horario entre ambas ciudades, se lo impidió. Juró volver algún día, mientras se alejaba por los rieles rumbo al Perú.

Años después, la promesa se cumplió y la tenemos en nuestra ciudad conversando con alumnos del colegio Arica College sobre literatura y uno de sus principales libros.

"Parece un sueño volver a esta hermosa ciudad para conversar sobre mi trabajo con estudiantes. Esto confirma la universalidad de la literatura, donde uno puede establecer un diálogo sincero con tus lectores, sin importar nacionalidades ni edad. Esta es una excelente iniciativa, ya que acerca la lectura y muestra que los escritores no somos bichos raros, que estos mismos estudiantes pueden llegar a serlo", señaló Alemán.

La autora es la ganadora en 2014 del premio Crónica del Centro Internacional de Estudios Superiores para América Latina y El Caribe (Ciespal), por su crónica "Los limones del huerto de Elisabeth", transformándose en uno de las principales novelistas jóvenes del continente, publicando obras con editoriales de renombre en Perú y Colombia, además de Ecuador, su actual lugar de residencia.

para sus pupilos

Hace un mes atrás, la escritora envió una carta a los alumnos del Arica College. En la misiva les contó que tenía veintiséis años cuando publicó su primer libro, que al día de hoy ha publicado dos novelas y otros cuatro libros de cuentos, entre los cuales se encuentra la historia "Un extraño viaje", que se la contaba su mamá cuando niña y trata cuando "aterrizaron" marcianos en Quito, la capital del Ecuador.

Los alumnos leyeron la historia y se encontraron con su autora en el marco del programa "Diálogos en Movimiento", del Plan Nacional de la Lectura perteneciente al Consejo de la Cultura, que tiene como objetivo fomentar la lectura y generar un vínculo entre texto, autor y lector, a partir de un diálogo abierto entre escritores latinoamericanos y jóvenes de educación media y centros de Sename. J