Secciones

Municipalidad estudia si el Morro está apto para fuegos de artificio

E-mail Compartir

Con el objetivo de obtener la autorización del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) para utilizar la cima del Morro como plataforma para el lanzamiento de los fuegos artificiales que la Municipalidad le ofrecerá a la comunidad ariqueña en la celebración del Año Nuevo, la Secretaria Comunal de Planificación (Secplan), le encomendó a la Empresa "Geo Terra" la realización de estudios para obtener los perfiles de velocidad y propagación de ondas que se registran en la cúspide del citado peñón.

Ernesto Lee Labarca, director de la Secplan, precisó que la Municipalidad de Arica está cumpliendo con los requerimientos solicitados por el Sernageomin y por la primera autoridad comunal: "Por encargo del alcalde Salvador Urrutia estamos haciendo todos los esfuerzos para lograr la autorización de parte del Servicio Nacional de Geología y Minería, y así realizar nuestro Show Pirotécnico desde este tradicional punto de lanzamiento".

Cristóbal Castro, académico de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la UTA, se refirió al trabajo que la citada casa de estudios efectuará en el Morro: "Haremos una simulación de propagación de ondas sísmicas para medir velocidades en cualquier punto de la geometría del macizo, lo que permitirá que un geofísico las interprete y descarte si existe el riesgo de un posible desprendimiento de rocas".

ESTUDIOS

Para cumplir con las exigencias establecidas por el Sernageomin, la Secretaria Comunal de Planificación, en una primera etapa, llevó a cabo un levantamiento topográfico y posteriormente, contrató los servicios de la Empresa "Geo Terra" para obtener los insumos que en diciembre próximo permitirán la realización de un ejercicio de simulación en la cumbre del Morro de Arica. J