Secciones

Avalancha Pop: One Direction y Justin Bieber lanzan sus nuevos discos

E-mail Compartir

Dos fenómenos del pop para adolescentes vuelven a la carga con nuevos discos: One Direction con "Made in the A.M." y Justin Bieber con "Purpose". Aunque los estilos de los británicos y del canadiense son muy diferentes, ambos coinciden en querer demostrar a la audiencia una mayor madurez.

El ahora cuarteto británico regresó a los estudios de grabación sin Zayn Malik, quien abandonó la banda en marzo. Y en esta nueva etapa, aseguran haber crecido. "Por supuesto, el primero y el quinto álbum suenan muy diferentes", explica Harry Styles al referirse a este proyecto. "Creemos que la música ha crecido al tiempo que nosotros", añade.

En algunos aspectos, tiene razón. Al contrario que antes, Horan, Styles, Louis Tomlinson y Liam Payne coescriben juntos muchas canciones. En el disco no faltan las baladas sentimentales, pero también hay temas que suben el ánimo. J

J.J. Abrams habla de "Maz Kanata"en Star Wars

E-mail Compartir

De a poco el director de la próxima entrega de "Star Wars", J.J. Abrams, está revelando detalles de lo que se verá en "El despertar de la fuerza".

Para contribuir a la expectación de los fanáticos de la franquicia, el también creador de "Lost" ahora se refirió al personaje que interpreta la actriz Lupita Nyong'o, Maz Kanata.

"Fue un pirata durante muchos años", dijo el realizador a "Entertainment Weekly". "Ha vivido durante más de mil años", añadió.

Nyong'o ganó el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por su rol en la película "12 años de esclavitud". J

Tras pesar 200 kilos actor reaparece con 45 menos

E-mail Compartir

John Goodman nunca ha sido una persona atlética. Tampoco ha tenido que preocuparse de su físico para lograr un espacio en la competitiva industria televisiva y cinematográfica de Estados Unidos.

En definitiva, el peso no era "tema" para él...pero hace unos meses eso cambió.

Con 63 años se dio cuenta que la obesidad le estaba pasando la cuenta. La solución era obvia y la tenía al alcance de la mano: una dieta. Era eso o problemas mayores en su salud.

El protagonista de "Los Picapiedras" comenzó a controlar su alimentación y los resultados ya están quedando en evidencia. Así quedó demostrado ayer durante la premiere en los Angeles de su nueva película, "Love the Coopers", donde apareció con una notoria baja de peso.J

Error de Disney es pieza maestra del cine

E-mail Compartir

ué pasa cuando Mickey Mouse se combina con Tchaikovsky? En 1937, Walt Disney decidió averiguarlo, después de haber estado experimentando durante años con cortos animados acompañados de grandes orquestas clásicas.

Tras un encuentro en un restaurante de Los Angeles con el director musical Leopold Stokowski, los dos decidieron hacer algo completamente nuevo: un dibujo animado que ilustrara algunas de las piezas de música clásica más famosas de todos los tiempos.

El resultado, "Fantasía", se estrenó hace 75 años, el 13 de noviembre de 1940. Y, pese a que ahora aprezca increíble, fue un fracaso en taquilla....Pero la exploración de imágenes y sonido hizo historia a nivel cinematográfico y superó la prueba del tiempo hasta ser redimida como uno de los mayores logros artísticos de Disney.

El filme consiste en siete segmentos no relacionados que no están hilados narrativamente, sino por la progresión de la música, que es lo que centra la historia: La "Tocata y fuga en re menor" de J.S. Bach, la suite "El cascanueces" de Tchaikovsky, "La consagración de la primavera" de Stravinski, la sinfonía "Pastoral" de Beethoven, la "Danza de las horas" de Amilcare Ponchielli, "Una noche en la árida montaña" de Mussorgsky, el "Ave María" de Schubert y "El aprendiz de mago" de Paul Dukas. Stokowski y sus músicos aparecen además en persona en la película, pero el resto es un viaje a través de la imaginación de los dibujantes, con centauros, dioses griegos y viajes en el tiempo, y el espacio que dan forma visual a los paisajes que evoca la música.

El alter ego y personaje principal de Disney, Mickey Mouse, es el protagonista en "El aprendiz de mago", basado en un poema de Goethe del siglo XIX, y que relata cómo los esfuerzos de un inexperto Mickey por solucionar sus problemas con magia acaban en catástrofe.

Pero aunque la música es lo que guía la animación, los dibujos están pensados también para subrayar las melodías. J