Secciones

ANFP aclara que visita de la PDI a Quilín fue por el caso sueldos

E-mail Compartir

A menos de dos horas de que funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) llegaran a la sede de la ANFP, desde Quilín salieron aclarar de inmediato el motivo de la visita.

"La Gerencia de Comunicaciones de la ANFP informa que esta mañana (ayer) concurrieron a la sede de Quilín funcionarios de la PDI para entregar citaciones al presidente de la Corporación y a algunos miembros de su directorio en el marco de una investigación rutinaria en relación con la asignación de honorarios que el Consejo de Presidentes acordó por unanimidad para ellos", dijo el ente rector del fútbol chileno a través de un comunicado.

"Dicha diligencia se inicia luego que el Ministerio de Justicia objetara dichas asignaciones. Las notificaciones que fueron entregadas no fueron sorpresivas porque los miembros del Directorio conocían de la investigación en curso y ya habían sido informados de que ello ocurriría", agregan.

Recordemos que el pasado 10 de septiembre el área jurídica del Ministerio de Justicia, determinó enviar a la Fiscalía los antecedentes referentes a los sueldos que reciben los directivos de la ANFP.

Ello, luego que la cartera de Justicia detectara irregularidades en esta materia, pues según argumentan, ningún directivo de una corporación, como es el caso de la ANFP, puede gozar de un sueldo.

Sin embargo, desde Quilín aseguraron que no existe irregularidad alguna.

Predicción

La continuidad de Jorge Sampaoli como técnico de la selección chilena podría terminar de golpe. Es que el posible alejamiento definitivo de Sergio Jadue de la presidencia de la ANFP, luego de estar en el ojo del huracán por una supuesta vinculación con el caso de corrupción de la FIFA, podría colocar fin a la era del casildense en la "Roja".

El DT argentino aseguró, tras la igualdad con Colombia por las Clasificatorias, no tener conocimiento y que cuando le informen del caso del calerano será prudente en saber qué medida tomar como entrenador.

Sin embargo, hace dos años, el estratega fue consultado por la determinación que tomaría en caso de que Jadue dejara su cargo en Quilín.

"Seguramente si hay un cambio de conducción que no está vinculado con el proyecto que nosotros conducimos sería ilógico que estemos cercanos a ese proyecto", reconoció el casildense en una entrevista a radio Bío Bío durante octubre de 2013. J

El gran dilema de Sampaoli ante Uruguay tras regreso de Díaz

E-mail Compartir

Luego del empate 1-1 que timbró Chile ante Colombia por la tercera fecha de las Clasificatorias sudamericanas, el técnico de la "Roja" Jorge Sampaoli no quedó muy conforme con el desempeño de sus dirigidos.

Al respecto, el DT reconoció que "el trámite del segundo tiempo no le fue favorable a Chile, porque no pudo dominar y fue impreciso".

Por ello, queda claro que de cara al duelo del martes frente a Uruguay en Montevideo el estratega argentino deberá mover su pizarra táctica.

Aún más, si se tiene en cuenta que ante los charrúas volverá a la titularidad uno de los hombres clave para el entrenador: Marcelo Díaz.

Así, con la segura inclusión del volante del Hamburgo de Alemania la duda surge de inmediato: Quién quedaría fuera del once estelar para el choque en el estadio Centenario.

La primera opción que manejaría Sampaoli para sorprender a la "Celeste" sería volver a la línea de cuatro defensores y dejar en la banca a Francisco Silva.

Otra alternativa es que el casildense deje fuera del duelo a Fernández y se la juegue con mayor vértigo por la banda izquierda con la incorporación de Mark González.

Sin duda estas son algunas de las variantes que tiene a disposición. J