Secciones

Feria Fosis tuvo desde artesanías reciclables hasta pesebre andino

E-mail Compartir

En la Plaza Colón se llevó a cabo la última jornada de exposiciones de trabajos y emprendimientos de los usuarios de Fosis, donde 41 iniciativas se dieron a conocer en los diferentes stands. Entre los rubros que destacaron estuvieron la artesanía, gastronomía típica, ciclismo urbano y trabajos reciclables.

A través de los programas de Fosis, varias jefas de hogar han logrado sacar adelante sus ideas de negocio. Por ejemplo Melissa Riquelme logró hacer de su pasatiempo un emprendimiento novedoso.

"Yo confecciono pesebres andinos, cuadros artesanales con representaciones de varias festividades locales y también con motivos de las momias chinchorro entre otros", manifestó Riquelme.

"Mis pesebres son grandes y ahora varios me han pedido algunos más pequeños, al igual que mis cuadros con costumbres y festividades de la zona, a la gente le gusta mucho", agregó la artesana que hace 23 años elabora manualidades en cartonaje.

Otra de las mujeres que fue constante para sacar adelante su trabajo ecológico fue Cecilia Moreira Tapia, quien se define como una recicladora de tomo y lomo.

"Yo hago canastos, flores y otras cosas con papel, tubos, cajas de cartones y botellas plásticas. Es que yo reciclo todo; desde una aguja hasta una casa en demolición", aseguró la emprendedora, que aprendió esta técnica durante su niñez.

"Cuando postulé a Fosis salí seleccionada y me dieron mis materiales para seguir trabajando y pude recuperarme después del incendio de mi casita; con esto pude salir adelante", agregó.

Por su parte, Marianela Tarifa, artesana en cuero y artículos para mascotas agradeció el apoyo. "Mi madre fue artesana y quedó viuda con 7 hijos, ojalá en aquella época hubiese habido una institución como Fosis, que me ayudó a salir adelante y a enfrentar la competencia de mis artículos artesanales con los importados. Yo tenía una idea y Fosis creyó en mí", manifestó la emprendedora. J