Secciones

El chef de las empanadas que se pusieron gourmet

E-mail Compartir

Después de la inauguración del Agroboulevard (ubicado frente a la Feria Máximo Lira) han abierto sus puertas locales de distintos rubros, los que buscan encantar al público con sus productos y ofertas. Pero sin duda los que han tenido más éxito por estos días son los restaurantes y locales de comida rápida, que han sabido ganarse a la clientela con una variedad de menús y ofertas al alcance de cualquier bolsillo.

la chimba gourmet

Entre medio de restaurantes que ofrecen platos típicos peruanos, chilenos y bolivianos, que son muy demandados por los turistas, trabajadores portuarios y familias que frecuentan el Agroboulevard, "La Chimba" delivery ha logrado sobresalir, debido al toque rústico y al menú alternativo que ofrecen a los comensales, donde se destacan las empanadas gourmet con rellenos criollos.

Entre las empanadas que destacan por su relleno están, las de ají de gallina, lomo saltado, pastel de jaiba, carne mongoliana, asado tira de queso, pino marisco , tres quesos y muchas otras más. Y a pesar de que solo llevan 15 días funcionando han tenido buena recepción del público, que a la hora de almuerzo llega en masa al Agroboulevard en busca de algún menú bueno, bonito y también barato.

POR UN VIAJE

El encargado y chef del local "La Chimba" delivery, Ricardo Pérez, explicó que la idea de ofrecer comidas típicas en empanadas fue algo que pensó durante un viaje que realizó fuera del país.

"Mientras viajaba, vi un local que me llamó la atención, porque ofrecía empanadas con rellenos de comidas y sentí que podía replicar lo mismo en Arica, pero con platos típicos de la zona, porque nuestro local tiene como misión ser una nueva opción gastronómica que rescate los productos locales", aseguró el emprendedor.

la empanada azapeña

Además de los rellenos mencionados anteriormente, también destaca la empanada azapeña, que contiene: queso de cabra, aceituna de Azapa, tomates cherry y orégano.

"Tenemos varios rellenos como champiñón queso o pulpo queso y mucho más. Y los fines de semana tenemos extras de pastel de jaiba en masa crocante con gratinado y queso parmesano, ceviches y próximamente todo tipo de jugos naturales", manifestó Ricardo Pérez, egresado y titulado de la carrera de Gastronomía Internacional de Inacap Arica.

Antes de este emprendimiento familiar, Ricardo había trabajado como chef en varios locales y restaurantes, pero finalmente se decidió con este nuevo proyecto gastronómico que también incluye una oferta en jugos naturales con frutos de la zona y también con limonadas con jengibre y yerba Luisa.

"Estamos confiados porque se viene un crecimiento de la clientela con el carnaval andino, el ferrocarril y la cercanía que tenemos al puerto, por eso atendemos de lunes a viernes de 10 a 22 horas y los fines de semana de 9 a 22 horas", aseguró.

El joven chef explicó que el nombre de su local se debe a que la antigua chimba se encontraba en el sector donde ahora se ubica el Agroboulevard y sus alrededores. A futuro Pérez pretende ampliar la gama de productos. J