Secciones

Ni Sankán ni ex concejales podrán pisar la IMA

E-mail Compartir

En relación a los ex concejales Marcela Palza y Javier Araya, el tribunal mantuvo la pena de 5 años en libertad vigilada intensiva como autores de fraude al fisco y cohecho, así como la sentencia de 4 años con el mismo beneficio dictada en contra de María Teresa Becerra y Patricia Fernández y de 2 años para Eloy Zapata (estos últimos tres por fraude al fisco).

Sobre las penas accesorias, se resolvió rebajar el periodo de inhabilidad para ocupar oficios, cargos y empleos públicos a 4 años para todos ellos.

En tanto, se estableció dentro de las condiciones para que el ex alcalde y ex concejales cumplan la pena en libertad el no ingresar a ninguna dependencia municipal mientras dure la condena. J

Y así terminaron los 1.297 días del "Caso Corrupción Municipal"

E-mail Compartir

Tras escuchar los argumentos expuestos por la Fiscalía y las defensas, la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Arica resolvió confirmar las sentencias condenatorias dictadas en contra de 15 personas (entre ellos el ex alcalde Waldo Sankán, el empresario Jorge Frías y cinco ex concejales) que fueron investigadas y acusadas por la Fiscalía por su responsabilidad en diversos delitos de corrupción vinculados a la ejecución de licitaciones del municipio y que alcanzan los 3 mil 600 millones de pesos.

El tribunal de alzada, integrado por los ministros Eduardo Camus, María Verónica Quiroz y Samuel Muñoz, acogió los argumentos presentados por el fiscal Francisco Ganga y mantuvo las sentencias condenatorias. Sin embargo dictó sentencias de reemplazo a las decretadas anteriormente por el Tribunal de Juicio Oral en enero pasado, modificando algunas sanciones, como en el caso de Jorge Frías que se le rebajó su pena de presidio efectivo de 5 a 4 años. El propietario de la empresa Asevertrans fue condenado, además, a otras penas que suman 941 días por 3 delitos de fraude al fisco, cohechos reiterados y tenencia ilegal de arma de fuego

En tanto, respecto a Waldo Sankán, quien fue condenado por el tribunal oral a 4 años de presidio en libertad vigilada intensiva como autor de fraude al fisco y 300 días por cohecho (soborno), la Corte de Apelaciones sólo rebajó la pena accesoria de inhabilidad para ocupar oficios, cargos y empleos públicos de 15 a 8 años en total (4 años por cada delito).

La investigación desarrollada por la Fiscalía logró acreditar que el ex jefe edilicio realizó diversas acciones destinadas a obtener los votos de los entonces concejales para favorecer al acusado Jorge Frías (dueño de la empresa Asevertrans) adjudicándole la ampliación y renovación del contrato del vertedero, lo que finalmente sucedió el 3 de febrero de 2012, extendiéndose por dos años el convenio y por el cual la empresa recibiría la suma de $657.576.000 pesos. J

Fiscal Francisco Ganga

E-mail Compartir

"En lo medular hay que señalar que la Corte de Apelaciones rechazó los recursos de nulidad que buscaban anular el juicio oral y por lo tanto confirmó las sentencias. Lo que sí se hizo fue acoger recursos y dictar sentencias de reemplazo, como en el caso del acusado Frías que se rebajó su sentencia de presidio efectivo; y también respecto a penas accesorias que se refieren a las inhabilidades para cargos públicos y de esa naturaleza. Lo relevante para la Fiscalía es que el juicio no se anuló, se confirman las sentencias condenatorias dictadas por el Tribunal Oral y con esto la causa llega a su término con la etapa de ejecución de las sentencias", expresó el fiscal Francisco Ganga. J

Codpa cuenta con acceso más ancho y con un pavimento mejorado

E-mail Compartir

Más ancho y con mallas de contención de derrumbes luce ahora el acceso vial a Codpa, que resultó dañado con el terremoto del 1 de abril del año pasado y fue visitado por la propia Presidenta de la República, Michelle Bachelet, 48 horas después de ocurrido el gran sismo.

Para cerrar el proceso de reconstrucción post terremoto, la intendenta Gladys Acuña junto al alcalde de Camarones, Iván Romero; el seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres, y el director regional de Vialidad, Julio Valenzuela, recorrieron el camino en bicicleta, inaugurando así los trabajos que efectuó la Dirección Regional de Vialidad en la Ruta A-35, que forma parte de la Ruta de Las Misiones.

La intendenta valoró el cumplimiento de este compromiso presidencial, señalando que "pese a todas las dificultades que impuso el terremoto, hoy estamos dotando al poblado de Codpa de una conexión vial importante gracias al trabajo del Ministerio de Obras Públicas. Con esta obra no sólo repusimos la conectividad de este sector, sino también entregamos un mejor camino que significará también una mejor calidad de vida y más seguridad para los codpeños y codpeñas". J