Secciones

Vienen soluciones para el oscuro sector de Las Machas

E-mail Compartir

Molestia causa entre deportistas y transeúntes que concurren durante la noche al sector costero de Playa Las Machas, observar un panorama desolador en plena oscuridad.

El sector que desde hace varios años se ha transformado en el lugar donde ciclistas y runners realizan deporte diariamente, también se ha visto empañado por accidentes de tránsito que han costado la vida de jóvenes. Uno de estos casos fue el de Fernando González Zavala, joven de 23 años que fue atropellado el 25 de abril del presente año, a eso de las 21 horas, cuando se encontraba realizando ciclismo en la ruta de Playa Las Machas junto a su polola y fue alcanzado por un vehículo que lo atropelló y le dio muerte.

Además de esto, la preocupación de los usuarios de esta vía es por la alta tasa de accidentes que se han producido en el sector, los que han sido de alto impacto y generados por imprudentes conductores que transitan a alta velocidad durante la noche y la madrugada, y en muchas ocasiones bajo los efectos del alcohol.

Nuevas tachas

Este tipo de casos es lo que ha movilizado al administrador de la Página Arica Injusta Realidad, quien mediante su cuenta de Facebook dio a conocer la instalación de tachas luminosas, las que fueron puestas en el tramo frente al Grupo de Formación de Carabineros.

"La instalación consiste en 120 tachas, entre ellas solares y reflectantes, las que irán en un tramo de 300 metros, las solares en la noche iluminan automáticamente y se cargan durante todo el día con la luz solar, que es lo que más tenemos aquí en la ciudad", contó.

El administrador comentó, además, que con esto permitirá entregar una referencia al conductor y la correcta visibilidad de la demarcación de la pista, evitando que ciclistas sean atropellados.

Las tachas soportan un peso de 30 toneladas y tienen una vida útil de 5 años, se prenden intermitente y fijas. Además no necesitan mantención, se encienden automáticamente y ocupan luz solar como fuente de energía.

Municipalidad

Por su parte, el jefe de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad, Ernesto Lee Labarca, comentó que, desde el sector Amador Negme hasta Antártica serán instalados 46 postes, además de la canalización subterránea, cajas de control y luminarias, por lo que será una inversión municipal para hacer recambio de la iluminación del sector. Lee comentó que "sabemos que este es un sector complicado, por lo que el proyecto ya está avanzando a modo de urgente como prioridad, para que a fines de diciembre o principios de enero el proyecto ya esté concretado".

Los postes que están dentro del recambio son de poliuretano y materiales más resistentes para que puedan resistir la humedad de este sector. J