Secciones

Gendarmes tendrán su farmacia popular al puro estilo de Recoleta

E-mail Compartir

Los funcionarios públicos tendrán la primera farmacia social en Arica y funcionará en estilo similar a la farmacia Municipal de Recoleta. Allí van a poder obtener medicamentos a un menor precio.

Esta iniciativa beneficiará a los funcionarios de las diferentes instituciones dependientes del Ministerio de Justicia .

La farmacia se construyó en dependencias del Centro de Salud del Personal, perteneciente a Gendarmería de Chile, ubicado en calle Colón N°030 y se está trabajando para cumplir con las exigencias y los requerimientos necesarios para obtener la autorización sanitaria y con ello iniciar su funcionamiento.

El director regional de Gendarmería, coronel Sergio Castillo manifestó que "el funcionamiento de esta farmacia será un gran beneficio para los funcionarios y funcionarias, ya que les permitirá acceder a los medicamentos a precio de costo y con ello, será un aporte para su salud y una mejor calidad de vida".

Agregó que para el funcionamiento, Gendarmería ya contrato a un técnico paramédico y a un químico farmacéutico y que la compra de medicamentos se realizará con recursos provenientes del aporte mensual que hacen los socios de la farmacia en todo el país.

beneficiados

El presidente de la Anef, Néstor Pinto, contó que estas farmacias están funcionando en varias ciudades del país y que son de gran ayuda a los funcionarios. Además explicó que las farmacias se autofinancian con una cuota mensual de 1800 pesos, es decir, los beneficiados tendrán que ser socios.

"Este es un gran beneficio para todo el sector público. Nosotros estamos contentos y agradecidos que las autoridades regionales hayan tomado esta iniciativa que va en beneficio de todo el sector público, principalmente sector justicia, pero esperamos poder ampliarlo", planteó el dirigente. Agregó que un medicamento que tiene un costo en el mercado de 40 mil pesos lo podrán adquirir ahora en 11 mil pesos.

Los medicamentos serán comprados directamente en los laboratorios, lo que permitirá que se puedan vender a un menor precio, incluso a través de una subvención, los medicamentos relacionados a la hipertensión y la diabetes, podrían tener un costo aún más económico.

Se tiene programado que la farmacia funcionará de lunes a viernes de 8:30 a 17:18 horas. J

Más de mil bolsas reciclables fueron entregadas

E-mail Compartir

Con el objetivo de desterrar el uso de las bolsas plásticas que representan una verdadera amenaza para el entorno natural, la Dirección Municipal de Medio Ambiente, en conjunto con Astilleros Arica, en menos de 30 minutos, hicieron entrega de más de mil bolsas reciclables a los ariqueños que transitaban por el Paseo 21 de Mayo.

Junto con agradecer el valioso aporte realizado por el gerente general de Astilleros Arica, Marcelo Mauhzier, el alcalde Salvador Urrutia llamó a la comunidad a terminar con el uso de las bolsas plásticas: "Arica tiene que ser una ciudad ecológica en la que utilicemos bolsas que no contaminen, de género o de papel", expresó.

Por su parte, Silvia Alfaro, funcionario de la Oficina Municipal de Medio Ambiente, evaluó como positivo el ejercicio: "Pudimos comprobar que la gente está muy interesada en conocer más detalles de esta campaña ecológica, que tiene como principal objetivo incentivar la conciencia ambiental al interior de la comunidad ariqueña".

Se informó que la campaña continuará la próxima semana. J