Secciones

Molestia por cambio de profesores

E-mail Compartir

Los padres y apoderados de la Escuela D-24 "Gabriela Mistral" de Arica. RECHAZAMOS y mostramos nuestra MOLESTIA, por la nueva medida decretada por la dirección, la cual es cambiar a los profesores del primer ciclo, profesores que antes tomaban a los cursos desde primero a cuarto básico. Ahora, desde el año 2016, cambiarían los profesores cada dos años, primero-segundo, tercero -cuarto, es decir, nuestros hijos perderían la continuidad con sus actuales profesores, quitándoles el apego y descontinuando el proceso educativo que ellos estaban realizando con sus actuales profesores, ya que los niños no son fácilmente adaptables como informa la dirección, sino que necesitan figuras de apego estables para poder darles seguridad en sus estudios, más siendo está escuela, una con altos índices de niños vulnerables de la ciudad.

Los apoderados están conmocionados, y disgustados, al no ser consultados al tomar esta medida de cambiar los profesores de nuestros hijos, faltándonos totalmente el respeto, al no hacernos partícipes de esta medida que afecte la vida escolar de nuestros hijos, situación que nos molesta, y EXIGIMOS la reconsideración de esta medida y que se mantenga el actual sistema y nuestros hijos continúen con sus profesores hasta cuarto básico.

Los apoderados estamos conformes con los profesores que están con nuestros hijos, y confiamos en ellos para que continúen el proceso de enseñanza con ellos, y creemos que el brusco cambio que impulsa el establecimiento perjudicará a nuestros hijos, y que esta medida solo está pensada para subir el nivel en las evaluaciones de los alumnos (Simce), más no en su calidad de vida dentro de la escuela, olvidándose de lo principal que tiene todo establecimiento educativo, sus alumnos.

Subcentro de Padres y Apoderados Escuela Gabriela Mistral

El silencio de Francisco

E-mail Compartir

Considerando todo el tiempo transcurrido desde que el papa Francisco dio su opinión por la situación del obispo Barros, incluyendo ácidas palabras para los sureños que rechazan su permanencia en la diócesis de Osorno, las cuales provocaron molestia... una de dos, definitivamente se debe concluir que Francisco está muy mal informado por sus asesores destacados en esta región del mapa, vecina a su natal Argentina, lo cual lo llevarían a pensar y dar opiniones que no se ajustarían a la realidad de los hechos o que su silencio total, el no darse por aludido, incluso estando al tanto de los alcances que tuvieron sus declaraciones, solo mostrarían que entre lo dicho por Jorge Mario Bergoglio al convertirse en Francisco cuando asumió de papa y lo que ha hecho existe un tremendo trecho.

Luis Soler Milla