Secciones

Integra y Prodemu se unieron para mostrar el trabajo en la región

E-mail Compartir

Jardines infantiles, servicios públicos y emprendedoras con variadas iniciativas reunió la primera Expo Regional programática de la Red de Fundaciones de la Dirección Sociocultural de la Presidencia, entidad a la que pertenecen en Arica y Parinacota la Fundación Para la Promoción y Desarrollo de la Mujer, Prodemu, y la Red de Salas Cuna y Jardines Infantiles, Integra.

La actividad tuvo lugar en el parque Carlos Ibáñez del Campo y se efectuó en el marco del aniversario N° 25 de ambas instituciones con el propósito de exhibir al público iniciativas de emprendimiento y de desarrollo personal por parte del Área de Promoción y Desarrollo de Prodemu, junto con experiencias pedagógicas exitosas aplicadas en jardines infantiles de Arica, más la oferta de servicios públicos como Fosis, Sernac, Senda y Onemi, entre otros.

Selena Contreras Lineo, directora regional de Prodemu y Andrea Madariaga Torres, directora regional de Integra, destacaron la relevancia de esta muestra realizada por las dos instituciones, sobre todo por el cuarto de siglo que celebran trabajando en la región. J

Estudiante americano dijo haber sido discriminado por colectiveros

E-mail Compartir

Pese a que se trabaja constantemente en las campañas sobre los derechos ciudadanos y contra la discriminación de todo tipo, parte de los ariqueños han demostrado signos de racismo e intolerancia, tal como lo ha vivido el estudiante de color de New Jersey, Olivier Leonard Joseph, el que se quejó principalmente de algunos conductores de la línea de colectivos "U Saucache".

Pese a que antes le habían gritado "márchate a tu país" lo del miércoles fue traumático y lo afectó anímicamente.

Ese día Olivier estuvo más de 40 minutos esperando colectivo en Maipú, percatándose que la mayoría de autos pasaban con asientos desocupados y para sorpresa, también sin pasajeros, negándose los conductores a llevarlo.

Olivier es estudiante de intercambio del William College, en Estados Unidos, donde estudia química y estudios africanos. En Arica vive junto a la familia anfitriona que lo acogió, quienes también se han visto afectados por la situación de discriminación que vivió el ciudadano norteamericano.

Él está realizando un proyecto en el área de la salud enfocado principalmente en la medicina tradicional de los afrodescendientes de Arica.

El joven estudiante llegó en agosto a través de un programa de intercambio, el que ya está en proceso final para regresar en diciembre próximo a los Estados Unidos.

"i loved arica"

Este medio dialogó con el estudiante americano, el cual solamente quería aclarar la situación y que sirviera como un aviso, ya que desde que llegó que Olivier se percató del trato discriminatorio contra la gente de color y especialmente colombianos.

"No es justo que las personas sean vistas por su apariencia y no es justo que tengan que soportar estas cosas. De todas formas pienso que no todas las personas de Arica son iguales", dijo Olivier.

El mismo joven dijo que ha hecho varios amigos en la ciudad y pese a los acontecimientos dijo que "amo esta ciudad y espero regresar nuevamente".

FAMILIA

Ibar Silva fue quien decidió denunciar la situación, pues escuchó a Olivier hablar sobre el problema cuando regresaba a la casa. "El llegó a vivir con nosotros y ahora es parte de la familia, ya que duerme aquí, come aquí y aprende español aquí", aseguró Ibar Silva.

También agregó que "esa noche él me dijo la situación y que no era la primera vez que le pasaba. Me contó que no aguantaba y estaba muy indignado".

COLECTIVOS

El presidente de la Asociación Gremial de Taxis Colectivos,Tomás Abaroa, dijo que "es lamentable la situación, pero no quiero tapar el sol con un dedo, y es que hoy a nivel país el tema discriminatorio está en todas partes". J

Escuela G-27 lideró Torneo de Debate Interescolar

E-mail Compartir

Por sorteo realizado por el "Gobierno Escolar" este año la Escuela G-27 "Ignacio Carrera Pinto", fue escogida como anfitriona del "II Torneo Interescolar de Debate", actividad que fue realizada en el auditórium de la Biblioteca Municipal y que contó con la presencia del director de la Escuela G-27, Nelson Rojo, profesores y directivos del establecimiento educacional, representantes de INACAP, SENDA Previene, estudiantes e invitados especiales.

El Torneo Interescolar de Debate, es una actividad donde los estudiantes aprenden a tratar temas de contingencia y convivencia, debatiendo, argumentando y sacando conclusiones, con la finalidad de ser mejores compañeros. Así lo detalló el director de la Escuela "Ignacio Carrera Pinto", Nelson Rojo: "Esta ha sido una actividad muy importante donde nuestros alumnos han podido debatir, sobre un mismo tema pero con diferente argumentación, temas que tratamos para llegar a un consenso y evitar todo tipo de conflictos. Este año nos tocó ser los anfitriones". J