Secciones

CONDUCTOR DE "ESTADO DE ALERTA": "No vamos a atacar a la gente"

E-mail Compartir

Las técnicas que utilizan los delincuentes para ingresar a casas y algunos almacenes. También, los portonazos serán parte de "Estado de alerta", programa donde se simularán robos y se medirá la seguridad de un hogar. El formato de CHV cuenta con la conducción de Carlos López, ex "Alerta máxima", y César Campos, conocido por su rol en "Manos al fuego".

"Nosotros simulamos robos. No asaltos, que implican violencia a las personas. Acá no vamos a atacar a la gente, no vamos a hacer daño. Nosotros ponemos a prueba la seguridad de tu propio hogar. Por ejemplo, si a ti te han entrado a robar en reiteradas oportunidades y has mejorado tus alarmas y otras cosas, nosotros decimos: '¿quieres ver si tu casa está segura?' Hacemos un diagnóstico de esta casa e invitamos a la persona a ser parte de la prueba", explicó López sobre el espacio.

Las personas que aceptaron el desafió, a través de cámaras, podrán ver si el equipo del programa logra ingresar a su hogar sorteando las medidas de seguridad.

En algunos casos los participantes del programa no serán informados de la simulación y al final del operativo se enterarán que su casa o negocio no estaba siendo robado.

No hay asaltos ni afectación a las personas. Lo nuestro tiene que ver con robos a propiedades y negocios.

En ocasiones hemos asumido el rol de "especialistas", de quienes ingresan a las propiedades. Se vive mucha adrenalina, por ejemplo, estamos en la simulación de robo y se activa la alarma. Pasan un montón de cosas por la mente estando en el otro lado.

Después de esta experiencia las personas quedan agradecidas, porque logran determinar sus falencias. Además, sienten que su experiencia les servirá a otras personas y una vez finalizado el caso les mejoramos sus medidas de seguridad en la casa.

Las personas cuando se dan cuenta reaccionan con ira, pero cuando ven que llegan las cámaras y llegamos con César ya se tranquilizan. Aunque en un primer momento nos han tocado personas que salen con un objeto contundente para golpear y ahí entramos nosotros.

"Alerta temprana" se estrena el lunes a las 22.30 horas.

Caso Sutherland

López se refirió a la cruda experiencia que vivió Emilio Sutherland, quien cuando estaba en la grabación de un capítulo de "En su propia trampa" se encontró en medio de un tiroteo. El programa ya mostró algunas de las imágenes del episodio que se emitirá este miércoles.

"Apenas me enteré llamé a Emilio para expresarle mi cariño, solidaridad y mi respeto profesional. Tenemos una amistad que se arrastra por varios años. Me pareció tremendo, las imágenes son súper elocuentes. Es a lo que estamos expuestos quienes nos dedicamos a informar de este tipo de situaciones...".

El periodista comentó que en el caso de "Alerta máxima", programa policial, entre las medidas de seguridad se encontraban usar zapatos especiales, chalecos antibalas y cascos. "Le dije a Emilio que se cuidara. Me confesó que ha sido una de las experiencias más traumáticas en su carrera. Me alegro que él y el equipo estén bien. Estoy seguro que esto va a servir para redoblar las medidas de seguridad...", dijo. J