Secciones

El futuro del mundo agrícola se reúne en la Expolluta 2015

E-mail Compartir

Ubicada en el kilómetro 11 del Valle de Lluta se emplaza una nueva versión de la Expolluta, considerada en la región como la principal feria del sector Hortícola del país.

Un panorama imperdible es el que ofrecen los más de 80 stands dispuestos dentro de la muestra, la que concluye sus funciones hoy a las 20 horas.

Adrián Inostroza, coordinador general de la empresa Europlant en Arica, dedicada a la producción de almácigos, se refirió a a las novedades que presenta la expo este año.

"Por un lado, el crecimiento en el número de compañías multinacionales asistentes al encuentro aumentó en un 20 por ciento. Además, en esta ocasión, quisimos incorporar la realización de una serie de charlas técnicas gratuitas enfocadas especialmente a los agricultores locales que nos visitan, exposiciones que tuvieron el apoyo de Casino Arica y que llevaron a cabo destacados exponentes internacionales provenientes desde Italia, Israel, Holanda y España", detalló Inostroza.

delorean agrícola

El biodigestor anaeróbico de Arava llamó la atención del público porque recordaba la manera en que el DeLorean del Doc Brown en Volver al Futuro utilizaba desechos para generar energía.

Provisto de un sistema capacitado para procesar restos alimenticios como estiércol animal, la máquina es capaz de generar gas limpio para cocinar tres comidas y diez litros de fertilizante totalmente orgánico, líquido y limpio.

"Este invento, pionero en Arica, posee también la habilidad de eliminar el humo en interiores y producidos por la cocción con carbón o madera, y proporciona biogás, que permite calentar el agua e iluminar sin problemas", puntualizó Alejandra Norambuena, gerente general de la empresa.

ingenio en codpa

Otro de los stands que sumó adherentes en los pasillos de la exhibición fue el establecido por alumnos del Liceo Técnico Agrícola del Valle de Codpa.

Acompañados por Diana Tapia, profesora del establecimiento educacional, orgullosos los estudiantes comentaron acerca de cuáles son sus productos estrellas.

"Entre otras cosas, tenemos frutos deshidratados como piña y manzana, ricos en vitamina C, fibra y buenos para el corazón y la circulación sanguínea", manifestaron.

Tapia, en tanto, sostuvo que "uno de los objetivos principales que tenemos como liceo es dar a conocer a los turistas y a la comunidad de la zona las elaboraciones que se crean en el valle (...) Las mermeladas de fruta casera las y el vino pintatani son de los preferidos de la gente". J