Secciones

Viajan a conquistar la cuna del rugby

E-mail Compartir

Cuando todavía se siente la adrenalina de lo que fue el campeonato mundial de rubgy disputado en Inglaterra, en Arica dos jóvenes universitarios preparan las maletas para probar fortuna en el deporte de la ovalada en la misma cuna de esta disciplina.

Se trata del seleccionado juvenil, Arturo Espinoza, estudiante de la carrera de Derecho de la UTA y de Sebastián Luza, egresado de la carrera de Ingeniería Civil Industrial.

El club al cual llegarán en la cercanía de Londres, es el High Whycombe, ubicado a unos 45 kilómetros de distancia de la capital inglesa.

Arturo Espinoza (22 años), ha sido integrante de varias selecciones nacionales de rubgy en las categorías 17,18 y 19 años, además de haber sido distinguido como Joven Deportista Destacado del Injuv y el mejor deportista de uno de los torneos de seven a side.

Según cuenta el joven, esta idea surgió por los contactos que tiene el entrenador de rugby Mario "papi" Sepúlveda con un ariqueño rugbista, Luis Collinao que radica en Inglaterra, el cual estuvo hace unos años en Arica con un grupo de jugadores ingleses dando una exhibición.

El estudiante y rugbista juega desde los 14 años y se inició en el Job's, además de haber defendido al club Búfalos, lo que le permitió integrar varias selecciones chilenas juveniles, y ha participado en campeonatos en Chile y Argentina.

Su puesto en el campo de juego es de conductor y define sus virtudes como de mucha explosividad, buen juego de manos y excelente ejecución de penales.

Sobre el pasado mundial de rugby dijo que llegaron las mejores selecciones a la final y que en América, sigue siendo una potencia Argentina.

Acerca del apoyo al deporte de la ovalada en Chile, respondió que "no hay tanto como debiera ser, pero hay un avance lento y seguro".

Mientras, de su lado, el ariqueño Sebastian Luza (25), se inició como jugador en el Junior College, y se desempeña como primera línea.

En su carrera ha participado en campeonatos realizados en Arica y Antofagasta, y cuando estudiaba en la UTA jugó en varios torneos zonales.

En cuanto al objetivo del viaje, Sebastián Luza afirma que "la idea es ir a buscar una oportunidad para luego poder replicar esas experiencias si regresamos a Chile".

También considera útil poder aprender bien el idioma inglés y espera volver a ejercer su carrera en Chile. J

Ian Mac Niven, el jugador que cuidaba a Gorosito

E-mail Compartir

Jugó con la dupla de oro que tenía la UC compuesta por Néstor Gorosito y el Beto Acosta, aunque se retiró muy joven del fútbol.

Ian Mac Niven era el encargado de cuidarles la espalda haciendo el trabajo sucio en el mediocampo de los cruzados.

Fue además, dirigido por Vicente Cantatore, Prieto y otros grandes técnicos. Luego estudió y se recibió de periodista, trabajando en comunicaciones y para universidades.

Pero, el fútbol se lleva en la sangre, y ahora entrega sus conocimientos.

En tal condición, Ian llegó a Arica para realizar una clínica en las canchas de Azapa Valley en la escuela del ex Deportes Arica, Ricardo Robles, denominada Soccer Training Adultos.

Las clínicas son los martes y jueves a las 21 horas y tal como expresan ambos ex futbolistas, es una oportunidad para la integración y vida sana de los adultos sin distinción. Y sobre el fútbol chileno, Ian Mac Niven lanzó su opinión que "hoy cualquiera le puede ganar a cualquiera". J