Secciones

"Logramos salir adelante cada vez que nos vimos con la corbata apretada"

E-mail Compartir

Llegó a Arica en uno de los momentos más complicados para la institución como lo fue el Caso OS-7; pasó por un terremoto, por el fallo de La Haya, este año perdió a dos de los suyos en Visviri, pero por dos periodos consecutivos, dejó a la región instalada como una de las más seguras a nivel nacional.

Si en el fútbol se cuelgan los botines, a las 6 de la tarde del viernes, Alberto Miguel Etcheberry Baquedano (53) colgó la gorra, tras 36 años ligado a Carabineros, institución en que de los cuatro años que estuvo como general, dos los hizo en esta región.

"Es imposible no reconocer que me voy con una satisfacción enorme por haber cumplido más de la mitad de mi vida con esta institución", reconoce, a una hora de quitarse para siempre el uniforme.

"Tuvimos momentos complejos, donde se nos criticó harto, pero lo bueno es que logramos salir adelante cada vez que nos vimos con la corbata apretada".

- Tener a dos oficiales y a dos carabineros sometidos a un proceso judicial por algo que siempre tuvimos la certeza de su inocencia fue complicado, pero había que respetar la autonomía del Ministerio Público. El proceso fue largo, pero finalmente se concluyó que eran inocentes, dándonos la razón.

- Fue un hecho que aún lamentamos. Dos servidores públicos que murieron entregando lo mejor de sí, más aún en zona fronteriza, por lo que, como te digo, aún estamos dolidos. Por lo mismo hemos entregado el máximo de apoyo a la familia de estos mártires y aún tenemos contacto.

- Mira, por dos años consecutivos fuimos la región que más disminuyó los índices delictuales. En 2014 tuvimos una baja de 33% y en lo que va del año llevamos -14% y todo eso se debe al trabajo con las autoridades, juntas vecinales, pobladores. Fíjate que intervenimos más de 40 barrios y logramos recuperar más de 20 espacios públicos, que son cosas que la gente agradece y a nosotros, fortalece.

- Viajar a Concepción, donde pretendo construir mi casa; descansar por un período, porque creo que me hace falta, y luego incorporarme al trabajo, porque todavía tenemos mucho que dar al país y también a nuestra comunidad. J