Secciones

Con papel higiénico importado ariqueños esquivan la colusión

E-mail Compartir

Una de las prácticas que más queda en evidencia al cruzar la frontera de Chile con Perú, es la gran cantidad de personas que compra el papel higiénico en Tacna y a quienes así lo hacen, el tema de la colusión que estos días tiene a las dos grandes empresas papeleras de Chile, PISA y CMPC, en disputa, no les afecta.

Así es, porque los ariqueños tienen la posibilidad de comprar a mitad de precio el papel de uso doméstico y no solamente en Tacna, sino que también en diferentes sectores de la ciudad, como en ferias, el Terminal Asocapec o el Terminal Internacional, el cual es traído hasta la ciudad en grandes cantidades y a un muy buen precio.

PRECIO Y CALIDAD

En cuanto a valores, el papel higiénico importado de la marca "Elite" de 24 rollos tiene un costo de 3.800 pesos, versus uno de la misma marca, pero nacional y de 18 unidades, que tiene un valor de 7.840 pesos en los supermercados de la ciudad.

Claro que aunque tenga menos cantidad y su precio sea más alto, algunos consumidores comentan que en calidad es mucho mejor el papel nacional, pero para otros, esto no es de relevancia, ya que buscando se puede encontrar papel de buena calidad y por un precio menor al que ofrecen en Chile.

Pero no es cosa de llegar y traer el papel higiénico en grandes cantidades desde Perú, ya que a este se le aplica un cargo de impuesto por ser comercializado y según usuarias constantes del paso fronterizo Chacalluta, por lo general es aceptable pasar a Chile una "maleta" -paquete de 24 rollos de papel higiénico- por persona, pero no más, ya que sólo está aceptado para consumo personal.

Comerciantes

Mariela Zúñiga es vendedora de útiles de aseo para el hogar y tiene un local ubicado en el Terminal Asocapec. Ella contó que uno de los papeles higiénicos más solicitados por sus clientes es el de marca "Elite", ya que es de un calidad más gruesa y dura más, porque tiene más contenido, Marianela agregó que sus proveedores son personas que comercializan en grandes cantidades, por lo que pagan los impuestos requeridos para poder pasarlos y comercializarlos en la ciudad, así y todo el valor del papel sigue siendo mucho más económico al compararlo con las grandes cadenas de supermercados.

Otra de las comerciantes que a diario vende grandes cantidades de papel higiénico en los pasillos de Asocapec es Yorka Jiménez, quien comentó que "en este tiempo la gente prefiere el papel importado, ya que es más económico.

La marca Elite es una de las que más prefiere la gente y a pesar que el sol aún está alto ($ 210) la gente igual prefiere comprar papel peruano, ya sea papel higiénico o la Nova que se vende mucho también".

Yorca agregó que los productos importados también tienen diferentes opciones, de color y aromas, lo que los ha hecho más atractivos a quienes consumen constantemente este producto.

Sacando conclusiones podemos reafirmar que estos productos nacionales tienen un valor muy por sobre lo que mucha gente está dispuesta a pagar, por lo que optan a mejores opciones que puedan estar al alcance de cada bolsillo, por ser un buen producto de uso diario. J